Title: | Revisión documental de las tendencias temáticas de Ingeniaría Industrial en los continentes Europa Asia y África |
Authors: | Aldana Suárez, Henry Fernando |
Director(s): | Jiménez Carranza, Claudia Constanza, dir. |
Keywords: | INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS CARGA ACADÉMICA LÍNEAS DEL PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL CURRÍCULO PERCEPCIÓN OFERTA DEMANDA |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Aldana Suárez, H. F. (2017). Revisión documental de las tendencias temáticas de Ingeniaría Industrial en los continentes Europa Asia y África. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia |
Abstract: | En el presente documento se realiza un estudio de diferentes programas de ingeniería industrial nacional e internacional, con el objetivo de identificar y analizar las tendencias, para ello se realiza una revisión documental y posteriormente se utiliza la herramienta Vantage Point para analizar los diferentes documentos y de esta manera se encontró el tema principal (tendencia en las mejores universidades del mundo) el que fue Gestión del Talento Humano, además de una simulación realizada en él el software Vesim para observar si la tendencia temática contraria va de acuerdo a la demanda en la industria que dio como resultado una gran demanda de ingenieros industriales en el área de Talento Humano y pocas ofertas de ingenieros preparados para trabajar en esta área, a partir de ella se proponen temas que fortalecen el conocimiento en el área de Gestión del Talento Humano que las universidades con este programa podrán postularse para que sus ingenieros industriales estén preparados para la alta demanda. |
Description: | Investigación Institucional |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/15584 |
Appears in Collections: | ACF. Pregrado Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REVISIÓN DOC.pdf | 1.37 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE CORRECION.pdf | 175.29 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.