Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ariza López, Ricardo Arturo, dir. | spa |
dc.contributor.author | Hidalgo Ballesteros, Fabio Arturo | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Artículo de reflexión | spa |
dc.description.abstract | La vivienda digna en Colombia es un instrumento que permite salvaguardar una serie de derechos fundamentales debido a que su noción representa un concepto que supera lo material, convirtiéndose en esencial para el desarrollo social, personal y familiar de los individuos que componen a la sociedad. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. La vivienda dentro del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). 2. La vivienda digna como derecho fundamental en Colombia. 3. Cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales con referencia a la vivienda digna en Colombia. 4. Factores que originan el déficit de satisfacción del derecho a la vivienda digna. Conclusiones. Referencias | spa |
dc.date.accessioned | 2018-04-25T23:44:27Z | spa |
dc.date.available | 2018-04-25T23:44:27Z | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Hidalgo Ballesteros, F. A. (2017). La vivienda digna en el Pacto Internacional de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y su cumplimiento en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10983/15879 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.title | La vivienda digna en el Pacto Internacional de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y su cumplimiento en Colombia | spa |
dc.subject.lemb | VIVIENDA DIGNA | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.subject.proposal | COLOMBIA | spa |
dc.subject.proposal | VIVIENDA DIGNA | spa |
dc.subject.proposal | DERECHO FUNDAMENTAL | spa |
dc.subject.proposal | ACCESIBILIDAD | spa |
dc.subject.proposal | MARCO JURÍDICO | spa |
dc.subject.proposal | PROTECCIÓN | spa |
dc.subject.proposal | IGUALDAD | spa |
dc.subject.proposal | DIGNIDAD | spa |
dc.relation.references | Álcarez, O. L. (2008). Estado Social de Derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Siglo del Hombre. | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, J. (2008). Derechos Humanos. Valencia, España: Publicaciones Universidad de valencia. | spa |
dc.relation.references | Barroso, L. R. (2014). La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Caz. R., Gigosos, P. & Saravia, M. (2002). La ciudad y los derechos humanos: Una modesta proposición sobre derechos humanos y prácticas urbanísticas. Madrid, España: Talasa Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Cortés, L. (Comp.). (1995). Pensar la vivienda. Madrid, España: Talasa ediciones. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2005). Boletín censo general 2005. Déficit de vivienda. Bogotá, Colombia: Autor, Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/censo/Bol_deficit_vivienda.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. (2009). Metodología déficit de vivienda. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/Deficit_vivienda.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz, C. A. & Ramírez, J. A. (Eds.). (2011). Las normas aplicables en el desarrollo de vivienda de interés social. Bogotá, Colombia: Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial. Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/Documents/guia_asis_tec_vis_3.pdf | spa |
dc.relation.references | Herrera, M. (2012). Teoría y práctica del derecho de familia hoy. Buenos Aires, Argentina: Editorial Eudeba. | spa |
dc.relation.references | Higuera, L. (2013). Política sobre vivienda de interés social y vivienda de interés prioritaria en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11703/1/Politicas%20sobre%20VIS%20Y%20VIP%20en%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Hoyos, I.M. (2005). De la dignidad y los derechos humanos. Chía, Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Llano, J. & Velasco, N. (2016). Derechos fundamentales: Un debate desde la argumentación jurídica, el garantismo y el comunitarismo. Revista de Derecho Novum Jus, 10(2), pp. 35-55. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1317/1250 | spa |
dc.relation.references | Medina, J. E. (2014). Derecho civil: Derecho de familia. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Moncaleano, A. & Morales, J. (2006). Vivienda digna para todo: Manifiesto hacia la construcción de una política pública de vivienda social, democrática equitativa e incluyente que garantice un hábitat digno para los colombianos. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Pinilla, J.F. & Rengifo, M. (Cords.). (2012). La ciudad y el derecho. Bogotá, Colombia: Editorial Temis | spa |
dc.relation.references | Relinque, F. & Vásquez, O. (Cords.). (2016). Vivienda en intervención social. Madrid, España: Editorial Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Ribotta, S. & Rossetti, A. (Eds.). (2015). Los derechos sociales y su exigibilidad: libres de temor y miseria. Madrid, España: Editorial Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Solarte, P.A (2012). Ordenamiento territorial y derecho urbano (2da ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis. | spa |
dc.relation.references | Suárez, R. (1996). El patrimonio de familia. Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Tovar, H. (2014). Corrupción. Metáfora de ambición y deseo. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Treviño, M. C. (2017). Derecho familiar. Ciudad de México, México: IURE editores. | spa |
dc.relation.references | Universidad del Rosario. (2007). Políticas de vivienda: alcances y perspectivas. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/PDF/2007_fasciculo11/ | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala séptima de revisión. Sentencia T-021, expediente T.46.300, del 1 de febrero de 1995. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala cuarta de revisión. Sentencia T-025, expediente T-4.501.292 del 23 de enero del 2015. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Cuarta de Revisión, Sentencia T-433 del 12 de agosto de 2016. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Dane.com. (2017). Vivienda vis y no vis, I trimestre 2017. (Online). Disponible en http://www.dane.gov.co/index.php/52-espanol/noticias/noticias/4184-vivienda-vis-y-no-vis-i-trimestre-2017 (Accedido el 24 de noviembre de 2017). | spa |
dc.relation.references | Elespectador.com. (2016). Fenalco dice que el 45.9% de los hogares colombianos tienen casa propia. (Online). Disponible en https://www.elespectador.com/noticias/economia/fenalco-dice-el-459-de-los-hogares-colombianos-tienen-c-articulo-637734 (Accedido el 24 de noviembre de 2017). | spa |
dc.relation.references | Eltiempo.com. (2015). Las señales de que el país es un mejor vividero. (Online). Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15440919 (accedido el 23 de noviembre de 2017). | spa |
dc.relation.references | Revistasemana.com. (2015). 230.000 bogotanos no tienen una vivienda digna. (Online). Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/bogota-techo-dio-conocer-las-cifras-de-pobreza-en-los-barrios-de-la-capital/446677-3 (Accedido el 22 de noviembre de 2017). | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
Appears in Collections: | AAA. Pregrado Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La vivienda digna en el Pacto Internacional de Derechos - FABIO A. HIDALGO..pdf | 373.22 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE (1) .pdf | 54.66 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.