Title: | Brecha salarial para los empleados formales e informales, un análisis a la segmentación laboral en Bogotá para el año 2014 |
Authors: | Castro Layton, Gissel Katherin Villar Varela, Leidy Paola |
Director(s): | Prieto Bustos, William Orlando, dir. |
Keywords: | SALARIOS SEGMENTACIÓN LABORAL INFORMALIDAD BRECHAS SALARIALES FORMALIDAD |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Castro Layton, G. K. & Villar Varela, L. P. (2018). Brecha salarial para los empleados formales e informales, un análisis a la segmentación laboral en Bogotá para el año 2014. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia |
Abstract: | En este trabajo se analiza la segmentación laboral que se origina en el sector formal e informal y la influencia que tiene el capital humano sobre el nivel de ingreso. También se busca comprobar si los empleados del sector informal obtienen salarios superiores en comparación con los empleados del sector formal; posteriormente se presentan las causas de informalidad, la falta de educación y la existencia de brechas en los salarios para los empleados en Bogotá para el año 2014. Mediante un modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) con base en el modelo de Mincer se determina que, uno de los hallazgos centrales de esta investigación, se deriva de la estimación de la brecha salarial por género y educación para identificar la existencia de barreras para formalizarse |
Description: | Proyecto de Investigación |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/15977 |
Appears in Collections: | AEA. Pregrado de Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Castro y Villar Brecha salarial y segmentación laboral 2014.pdf | 816.01 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE.pdf | 135.94 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.