Title: | Estudio de viabilidad para la creación de un centro recreativo e interactivo para la niñez CRIN |
Authors: | Arias Mateus, Jhon Andersson Bocanegra Rodriguez, Angie Katherine Diaz Moreno, Juan Camilo Navarro Sierra, Karen Yamelis |
Director(s): | Segovia Rodríguez, Adriana Andrea, dir. |
Keywords: | CENTROS DE RECREO CALIDAD METODOLOGÍA ENCUESTA NORMAS CONSUMIDORES COMPETENCIA DIMENSIÓN ENFOQUE |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Arias Mateus, J. A., Bocanegra Rodríguez, A. K., Díaz Moreno, J. C. & Navarro Sierra, K. Y. (2018). Estudio de viabilidad para la creación de un centro recreativo e interactivo para la niñez CRIN. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Estudio de viabilidad que permite determinar la conveniencia, solidez y oportunidad de una iniciativa de formación alternativa para la niñez bogotana. Es una propuesta que permite fortalecer los modelos educativos y formativos permitiendo subsanar la problemática de la comunidad de manera científica, De la mano de normatividad vigente que regula la actividad comercial. |
Description: | Trabajo de Investigación |
Bibliography References: | Alcaldía Mayor de Bogotá. (31 de Marzo de 2018). Bogotá para Niños y Niñas. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá Bogotá para Niños y Niñas Sitio web: http://www.bogota.gov.co/infancia. Basto, L. C. (2014). Un obsoleto modelo educativo. Bogotá: El Espectador. Bazán-Calvillo, J. (2010). ejercicio físico y ansiedad. Sevilla: UNED. BBC. (03 de 12 de 2015). BBC. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de BBC: http://www.bbc.com. Bogotá Cómo Vamos. (2016). Bogotá, cómo vamos en infancia- monitoreo local del bienestar y las inequidades de la infancia urbana. Bogotá: publicaciones Bogotá cómo vamos. Bogotá, Cómo vamos. (2017). Encuesta de percepción ciudadana 2017. Bogotá: Publicaciones Bogotá Cómo vamos. Carmona, R. C. (2011). Actividades extraescolares y rendimiento académico. Valencia: Universidad de València. Casanova, H., & Lozano, C. (2004). Educación, universidad y sociedad: el vínculo crítico. Barcelona: Universidad de Barcelona. CENDI. (s.f.). Centro de desarrollo infantil del FPTyL - SE. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de cendi: https://www.cendinl.edu.mx/antecedentes. Centro Interactivo de Desarrollo Infantil. (s.f.). CIDI. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de cidi.edu.co: http://www.cidi.edu.co/quienes-somos/quienes-somos. Colciencias. (2015). Guia Sectorial de Proyectos. Bogotá Colciencias. (s.f.). Apropiación social del conocimiento. Obtenido de colciencias.gov.co: http://www.colciencias.gov.co/node/212. Cruz, V. V. (2013). Tiempo libre y rendimiento académico en alumnos. Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis /3499/Salas_cv.pdf;jsessionid =2c477d21efe00b0413011c336055 b694?sequence=1. Cruz, V. V. (2013). Tiempo libre y rendimiento académico en alumnos de. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/3499/Salas_cv.pdf;j sessionid =2C477D21EFE00B0413011C336055B694?sequence=1 DANE. (2005). "Estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 -Nacional, Departamental Y Municipal por sexo, grupos quinquenales de edad. Bogota. DC, Colombia: Proyecciones Censo 2005. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografiay-poblacion/proyecciones-de-poblacion 123 . DANE. (2013). DANE -Información Estratégica. Obtenido de Educación formalHistóricos: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/educacion/poblacionescolarizada/educacion-formal/historicoeducacion#anexos-2013. DNP. (1990). Estimación de precios de cuenta para Colombia . DNP. (2009). Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia. Duarte, H. (1999). El Programa Recreativo. Paipa. Eduardo , F., & Murillo Torrecilla, F. (2003). La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica. Madrid españa: convenio Andres Bello. El Tiempo. (22 de 05 de 2015). Más de 2.000 estudiantes bogotanos presentarán pruebas Pisa. El Tiempo, pág. Edición Web. Elizalde, R., & Gomes, C. (2010). Ocio y recreación en América Latina: conceptos, abordajes y posibilidades de resignificación. Polis- Revista latinoamericana. Fastrackids. (s.f.). Fastrackids.com. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de Programas Fastrackids: http://fastrackids.com.mx/fastrackids-programas. García, F. P. (1984). Mentes conectadas. Los jóvenes, la educación y la tecnología. Barcelona. González, M. P. (2011). Uso del tiempo libre en alumnos de secundaria. La plata, Argentina: Educación Física Argenmex. Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado , C., & Baptistia Lucio, P. (2014). Metodologia de la Investigacion. Mexico, Colombia.: Mc Graw Hill. Honore, C. (2010). Bajo presion: como educar a nuestros hijos en un mundo hiperexigente. Escocia: RBA libros. ICBF. (Enero de 2014). Ocio, Recreación y Tiempo Libre. Obtenido de Portal ICBF: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Contenido BienestarEnFamiliaICBF/Descargas BienestarEnFamilia/Guias deFamiliaModulo1/ M1_Guia13.pdf IDRD. (24 de Noviembre de 2017). El Museo de los Niños se convertirá en el Parque de los Niños. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/content/el-museo-de-los-ninos-se-convertiraen-elparque-de-los-ninos. Joffree Dumazedier, R. y. (1971). OCIO Y SOCIEDAD DE CLASES. Bacelona: Fontanella. Juan, c. (02 de 03 de 2002). Problemas de la Gestión Educativa en America Latina: La tension entre los paradigmas del tipo A y el tipo B. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de Problemas de la Gestión Educativa en America Latina: La tension entre los paradigmas del tipo A y el tipo B: http://www.rbep.inep.gov.br 124 Junta Nacional de Jardines Infantiles. (14 de Mayo de 2015). gobiernotransparente.junji.gob.cl. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de Centro Interactivo de Juegos y Movimiento. Kyllonen. (30 de 04 de 2015). Phenomenon Learning. Phenomenon Learning, pág. 10. Latinoamericana, P. R. (30 de 06 de 2010). journals.openedition.org. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de journals.openedition.org: www.journals.openedition.org Ley 1098 de 2006, Congreso de la República. (08 de Noviembre de 2006). ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá, Colombia: Institucional. Londres, B. (03 de 12 de 2015). BBC. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de BBC: http://www.bbc.com. MALOKA. (2018). MALOKA. Recuperado el 10 de mayo de 2018, de Maloka.org: http://www.maloka.org/ MEN. (2015). Colombia la mejor educada en el 2025. Bogotá. MEN. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Sistema-deEducacionInicial/228881:Modalidades-de-la-educacion-inicial. Metro Cuadrado. (24 de 05 de 2017). Metro cuadrado- precios M2. Obtenido de Chapinero - Sector la Soledad: http://www.metrocuadrado.com/noticias/preciosm2/chapinero-sector-la-soledad. Metro Cuadrado. (23 de 05 de 2017). Metro cuadrado- precios M2. Obtenido de occidente - sector Salitre y Modelia: http://www.metrocuadrado.com/noticias/preciosm2/occidente-sector-salitre-ymodelia Metro cuadrado. (23 de 05 de 2017). metro cuadrado, precios M2. Obtenido de Occidente - Sector Puente Aranda: http://www.metrocuadrado.com/noticias/preciosm2/occidente-sector-puentearanda Miniesterio Nacional de Educación. (s.f.). Pedagogía. Ministerio de Educación Nacional. (31 de Marzo de 2018). Jornada Única: Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional Sitio web: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue55304.html Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (2014). Índice de bienestar de la niñez y la adolescencia. Costa Rica OECD. (31 de Marzo de 2018). PISA Programme for International Student Assessment. Obtenido de OECD Web site: http://www.oecd.org/pisa/pisaenespaol.htm Parque Explora - Medellín. (s.f.). parqueexplora.org. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de http://www.parqueexplora.org. Pérez, Á., & Malaver, C. (26 de Febrero de 2018). ¿Por qué hay menos estudiantes matriculados en colegios oficiales? El Tiempo, pág. Edición web proyecta, p. (s.f.). http://www.plataformaproyecta.org. Recuperado el 05 de 04 de 2018, de http://www.plataformaproyecta.org: http://www.plataformaproyecta.org Revista Semana. (12 de Julio de 2016). Lo que el MinEducación no contó sobre las pruebas Pisa. Obtenido de Revista semana Sitio Web: http://www.semana.com/educacion/articulo/analisis-de-los-resultados-decolombia-enlas-pruebas-pisa-de-2016/508381 Rovira, M. J. (2014). Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social. Innovación y cualificación S.L, 60. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=231DDwAAQBAJ&printsec=frontcover&h l=es& source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Saenz, A. M. (s.f.). ¿Es tu hijo un screenagers? Obtenido de https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/367059-es-tu-hijo-screenagers Sanchez, C., Cornejo, E., & Gómez, I. (2010). Influencia de los hábitos activos/ sedentarios de los adolescentes en su condición física y composición corporal. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá. (28 de Marzo de 2018). Educación. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá -Secretaría General Sitio web: http://bogota.gov.co/temas-deciudad/educacion/jornada-unica-escolar-enbogota Sekurekids. (3 de marzo de 2016). Sekurekids.com. Obtenido de El método Phenomenon Learning. Semana. (2017). Phenomenon learning. Revista Semana, 20. Semana educación. (2016). 4 modelos educativos colombianos entre los mejores del continente. Revista Semana. Silva, A. A. (2010). El neointervencionismo estatal en la educacion en america latina. Sistema de informacion Cientifica Redalyc.org, 38-72. Sistema de información cultural de México. (12 de Mayo de 2017). SIC México. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología La Nave: http://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table =museo&table_id=1752 Talentino. (s.f.). Talentino infancia en movimiento. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de talentino.co: https://www.talentino.co/quienes-somos UNICEF. (25 de abril de 2014). Obtenido de http://nacionesunidas.org.co /blog /2014/04/25/ larecreacion-de-ninas-y-ninos-mas-que-un-fin-es-el-medio-paraaprender-y-desarrollarcompetencias. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2012). Niños, Niñas y Adolescentes. Organización Internacional para las Migraciones. Bogotá D.c: USAID. Obtenido de https://www.unidadvictimas .gov.co /sites/default/files/documentosbiblioteca/ninez.PDF Universidad de los Andes ELCA. (2017). Dinámicas de Desarrolo Infantil en Colombia 20102016. Bogotá: Publicaciones Universidad de los Andes Vega, Y. H. (2009). Estudio de la ocupación del tiempo libre de la población escolar y su participación en actividades extraescolares. Malaga - España: Universidad de Málaga. Obtenido de https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream /handle/10630/4576/17TYHV.pdf Weber, E. (1969). El problema del tiempo libre. (T. d. Pascual, Trad.) Madrid: Editoria nacional, 1969. YMCA - Bogotá. (s.f.). Young Men Christian Association. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de ymcabogota.org: https://ymcabogota.org/quienessomos/ |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/16001 |
Appears in Collections: | AEC. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UCC-Proyecto CRIN.pdf | 3.51 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE Proyecto CRIN 01_06_2018.pdf | 148.71 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.