Title: | Evaluación de modelo de negocio para mejoramiento de tiempos de atención en servicios de asistencia técnica en televisión, internet y telefonía fija |
Authors: | Cristancho Rojas, July Bibiana Delvasto Rojas, Lizeth Andrea Mahecha Ruiz, Geilberg Eliecer Páramo Montoya, Diana Marcela |
Director(s): | Sánchez Moreno, José Nicolás, dir. |
Keywords: | CALIDAD DE SERVICIO CALIDAD DE SERVICIO PROCESO SOFTWARE CENTRALIZACIÓN SERVICIO |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Cristancho Rojas, J. B., Delvasto Rojas, L. A., Mahecha Ruiz, G. E. & Páramo Montoya, D. M. (2018). Evaluación de modelo de negocio para mejoramiento de tiempos de atención en servicios de asistencia técnica en televisión, internet y telefonía fija. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Mejoramiento en el servicio de atención y asistencia técnica para los servicios de televisión, internet y telefonía fija reportados por los usuarios de las empresas Directv, Claro, Movistar y ETB en la ciudad de Bogotá, mediante la implementación de una plataforma virtual que permita centralizar los servicios de asistencia, con el fin de atender de manera rápida y oportuna los requerimientos realizados y reducir el índice de deserción o abandono de los clientes y los costos administrativos en los que incurren las empresas para la atención. |
Description: | Trabajo de Investigación |
Bibliography References: | Comision de Regulación de Comunicaciones. (s.f.). 5 Razones por las que se puede cancelar un contrato de servicios de telecomunicaciones. Obtenido de https://www.crcom.gov.co/es/noticia/cinco-razones-por-las-que-se-puede-cancelarun-contrato-de-servicio-de-telecomunicaciones) Directv. (2017). Costos. Bogotá. Kong, J. y. (2011). Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/64784/1/CNA_TESIS.pdf Meneses, C. (14 de 5 de 2017). La importancia de una Plataforma Digital alineada a su negocio. Obtenido de https://comunidad.iebschool.com/cristianmeneses/2017/05/14/la-importancia-de-unaplataforma-digital-alineada-a-su-negocio/ Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (s.f.). Licencia de Software. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (s.f.). Suscriptores. Obtenido de http://colombiatic.mintic.gov.co/602/w3-propertyvalue707.html%20https://www.antv.gov.co/index.php/informacion-sectorial/suscriptores Murillo, M. (2013). Estudio de servicio al cliente en Claro y Movistar. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2044/1/Estudio_%20Servicio_%20 Cliente_Movistar_Claro_Murillo_2013.pdf Networks, F. (2013). Cálculo de Muestra. Obtenido de https://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.html Ospina, S. (2017). Ospina, S. (s.f.). Enter.co Colombia Conectada. Obtenido de http://www.enter.co/especiales/colombia-conectada/colombia-diatelecomunicaciones/ Osterwalder, A. (2011). Obtenido de https://www.iebschool.com/blog/que-es-el-modelocanvas-y-como-aplicarlo-a-tu-negocio-agile-scrum/ Penagos, C. (2016). Plataformas virtuales, un nuevo desafío laboral en Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/mision/item/26183-plataformas-virtuales-un-nuevodesafio-laboral-en-colombia?tmpl=component&print=1 Rodrigo Lara. (2 de 12 de 2016). Congreso de la Republica de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/comisiones/comisiones-constitucionales/comisioncuarta/itemlist/tag/undefined?start=50 Superintendencia de Industria y Comercio. (2012). Estudio del Sector de Telecomunicaciones en Colombia. Obtenido de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_ Economicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado/EstudiosectorialTelecomunica ciones.pdf) Superintendencia Industria y Comercio. (s.f.). Superintendencia Industria y Comercio. Obtenido de http://www.sic.gov.co/telecomunicaciones |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/16013 |
Appears in Collections: | AEC. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE GRADO SAT.pdf | 1.82 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RESUMEN ANALITICO - PROYECTO SAT.pdf | 38.6 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.