Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Duarte Hernández, Martha Eugenia, dir. | spa |
dc.contributor.author | Bolívar Mesa, María Alejandra | - |
dc.rights | Copyright, Universidad Católica de Colombia 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Artículo de investigación | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación abarca la definición de las medidas cautelares innominadas, introducidas al ordenamiento jurídico Colombiano por el Código General del Proceso. Junto con la definición de este tipo de medidas, se analizará si su aplicación en los procesos que se adelantan en las distintas jurisdicciones agreden de una u otra manera, el principio constitucional de legalidad al no estar contempladas expresamente en la ley. Igualmente se analizan las posibles consecuencias que tienen este tipo de medidas al ser aplicadas en cualquier momento del proceso. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO. 2. PRINCIPIO DE LEGALIDAD 3. LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS Y SU RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD 4. POSIBLES CONSECUENCIAS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.date.accessioned | 2018-07-24T19:12:30Z | - |
dc.date.available | 2018-07-24T19:12:30Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bolívar Mesa, M. A. (2018). Las medidas cautelares innominadas y su relación con el principio de legalidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10983/16182 | - |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.title | Las medidas cautelares innominadas y su relación con el principio de legalidad | spa |
dc.subject.lemb | ESTADO SOCIAL DE DERECHO | - |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.subject.proposal | MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS | spa |
dc.subject.proposal | PRINCIPIO DE LEGALIDAD | spa |
dc.subject.proposal | INSEGURIDAD JURÍDICA | spa |
dc.subject.proposal | ESTADO SOCIAL DE DERECHO | spa |
dc.subject.proposal | LEY PREEXISTENTE | spa |
dc.relation.references | Alvarado, A (2013) El procedimiento Cautelar y la solución urgente y anticipada de una pretensión. Recuperado de: https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/35adolfo-alvarado-velloso.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez, M. A. (2014). Las medidas cautelares en el Código General del proceso Consejo Superior de la judicatura. Recuperado de: http://www.ejrlb.com/docs2016/modulo_medidascautelares_cgp.pdf | spa |
dc.relation.references | Bejarano, R (2017) La constitucionalización de la medida cautelar innominada. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnistaimpreso/procesal-y-disciplinario/la-constitucionalizacion-de-la-medida-cautelar | spa |
dc.relation.references | Buitrago, J.C. (2015). De las medidas cautelares innominadas: un estudio sobre el principio de proporcionalidad y razonabilidad como límites a la potestad cautelar del juez. (Artículo investigativo para optar por el título de abogado, Universidad Católica de Colombia). Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2375/1/TRABAJO%20MEDIDAS%20CAUTELARES%20VERSI%C3%93N%20FINAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Cabanellas, G. (2006). Diccionario jurídico elemental. Buenos Aires: Heliasta. | spa |
dc.relation.references | Cabrera, D. F. (2014). Estudio a las medidas cautelares innominadas, en vigencia del código general del proceso. Universidad Santo Tómas. Recuperado de: http://revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/search/authors/view?firstName=Diego%20Faubricio&middleName=&lastName=Cabrera%20Ria%C3%B1o&affiliation=&country= | spa |
dc.relation.references | Calamandrei P. (1984). Providencias Cautelares. Buenos Aires, Argentina: Editorial Bibliográfica Argentina. | spa |
dc.relation.references | Código Civil [Código]. (2016) 38ª Ed. Legis. | spa |
dc.relation.references | Código General del Proceso [Código]. (2017) 3ª Ed. Legis. | spa |
dc.relation.references | Código Penal [Código]. (2018) 20ª Ed. Legis. | spa |
dc.relation.references | Constitución de la Nación de Argentina [Const]. (1995) Recuperado de: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/804/norma.htm | spa |
dc.relation.references | Constitución Española [Const]. (1978) Recuperado de: https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991) 38ª Ed. Legis. | spa |
dc.relation.references | Contreras, J (2015) Medidas Cautelares innominadas y anticipatorias un análisis comparado en las distintas jurisdicciones del régimen jurídico colombiano. (Artículo investigativo para optar por el título de abogado, Universidad Católica de Colombia) Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2330/1/Medidas%20cautelares%20innominadas%20y%20anticipatorias%20un%20an%C3%A1lisis%20comparado%20en%20las%20distintas%20jurisdicci.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (27 de abril de 2004) Sentencia C-379 de 2004 [MP Alfredo Beltrán Sierra] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (25 de mayo de 2011) Sentencia C-444 de 2011 [MP Juan Carlos Henao Pérez] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (01 de febrero de 2012) Sentencia C-030 de 2012 [MP Luis Ernesto Vargas Silva] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (20 de Noviembre de 2013) Sentencia C835 de 2013 [MP Nilson Pinilla Pinilla] | spa |
dc.relation.references | Fernández (2015). Impacto de las medidas cautelares innominadas, en los principios constitucionales del debido proceso y legalidad. Universidad de San Buenaventura Cali. Recuperado de: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/3037/1/Impacto_medidas_cautelares_fernandez_2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Garavito, P (2014) Las medidas cautelares en el arbitraje nacional a partir de la ley 1563 de 2012. (Artículo investigativo para optar por el título de abogado, Universidad Católica de Colombia) Recuperado de : http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1632/1/Las%20Medidas%20Cautelares%20en%20el%20%20Arbitraje%20Nacional%20a%20partir%20de%20la%20Ley%201563%20de%202012%20%2829-08-014%29%20VB.pdf | spa |
dc.relation.references | González, A (2012). Guía Pedagógica para Comisarías de Familia sobre el procedimiento para el abordaje de la violencia intrafamiliar con enfoque de género. Recuperado de : http://observatorio.tecnar.edu.co/files/GUIA%20DE%20PROCEDIMIENTOS%20PARA%20COMISARIAS%20DE%20FAMILIA%20PARA%20EL%20ABORDAJE%20DE%20LA%20VIOLENCIA%20INTRAFAMILIAR%20CON%20ENFOQUE%20EN%20GENERO.pdf | spa |
dc.relation.references | Mazzinghi, E. (2014) Medidas Cautelares en el Derecho de Familia. Recuperado de: http://estudiomazzinghi.com.ar/publicaciones/pdf/1285696628_Medidas%20cautelares%20en%20el%20derecho%20de%20familia.pdf | spa |
dc.relation.references | Negrete, E (2016). Las medidas Cautelares innominadas en el derecho administrativo. Bogotá, Colombia: Leyer Editores | spa |
dc.relation.references | Olano. (2005) Interpretación y Dogmática Constitucional. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley LTDA | spa |
dc.relation.references | Parra, J (2013). Medidas Cautelares innominadas. Bogotá, Colombia:Editorial Universidad Libre | spa |
dc.relation.references | Rey Cantor, E. y Rey Anaya, A. (2010). Medidas cautelares y medidas provisionales ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Jurídica, 14, 127-193. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, I (2014) Régimen Jurídico del título minero-un estudio sobre el principio de legalidad, la inseguridad jurídica y sus efectos en la minería ilegal.(Monografía para optar por el título de abogado, Universidad Católica de Colombia) Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1616/1/MONOGRAFIA%20%20ivonne%20paola%20rodriguez%20codigo%202102666.pdf | spa |
dc.relation.references | Sacipa, N. (2017). Medidas Cautelares innominadas Tomado de: http://cienciasjuridicas.javeriana.edu.co/documents/3722972/8739023/4.+Medidas. pdf/4f36b5d3-170e-4aa6-9ff9-211bf4039d17 | spa |
dc.relation.references | Trujillo, F. (2014). Las medidas cautelares en el contexto del Código General del Proceso colombiano. Recuperado de: http://revistas.fuac.edu.co/index.php/criteriojuridicogarantista/article/view/446 | spa |
dc.relation.references | Villar Borda, L., (2007), Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista de derecho del Estado. (No. 20),1-24 pg. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.publisher.program | Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho | spa |
dc.type.content | Service | spa |
Appears in Collections: | AAA. Pregrado Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS Y SU RELACION CON EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.pdf | 472.17 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE.pdf | 142.05 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.