Title: | Las interacciones sociales en el transporte masivo en Bogotá. Casos Calle 45 y Marly. Un proceso de naturalización |
Authors: | Rodríguez Pineda, Anny Alejandra García Gómez, Carlos Eduardo |
Director(s): | Parra Arévalo, Fabio Enrique, dir. |
Keywords: | INTERACCIONES SOCIALES TRANSPORTE MASIVO NATURALIZACIÓN DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SOCIALIZACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL TRANSPORTE URBANO BOGOTÁ [LOCALIDAD DE CHAPINERO]-ASPECTOS SOCIALES |
Issue Date: | 2014 |
Citation: | Rodríguez Pineda, A. A. & García Gómez, C. E. (2014). Las interacciones sociales en el transporte masivo en Bogotá. Casos Calle 45 y Marly. Un proceso de naturalización. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Las interacciones sociales son dimensiones que influyen en la construcción de ciudadanía, esto se ve en las situaciones que se comparten a diario en grupos rotantes del contexto urbano de una ciudad, lugar en el que llegan a darse escenarios agresivos, sin cultura y pocas expresiones altruistas; como lo observado en las estaciones de TransMilenio Calle 45 y Marly. Tales ambientes han sido asumidos de una manera natural por parte de los usuarios de esas estaciones, que aunque desaprobadas por los mismos, no se hace nada por cambiar esa realidad, sino que por el contrario, continúan normalizándose esas acciones e introduciéndose en su estilo de vida. Lo anterior, permite dar cuenta de la calidad de las relaciones que se manifiestan en dichos contextos, que acompañado del estrés diario, los diversos conflictos emocionales que experimentan los individuos, puede conllevar una enorme carga de ansiedad, y terminar en situaciones de conflicto y que al final las personas exterioricen sus emociones de manera negativa, ya sea en disputas, peleas, conflictos; por tal razón se realizó una descripción del fenómeno social que se da en esas estaciones, en donde se hizo una revisión histórica de la evolución del trasporte y las vías por las que transita el cuerpo vehicular; se describe igualmente cómo se desarrolló el transporte en la Capital. Haciendo una aproximación a esta realidad se describen distintas situaciones que ocurren en el contexto de dos estaciones de TransMilenio, y bajo el método del interaccionismo simbólico nos acercamos a las diversas manifestaciones que ocurren en el proceso de relacionarse con el otro, en el cual construimos significados con los que se llega a organizar y a actuar en la vida diaria, de manera que se comprenden las experiencias propias vividas en las estaciones. Seguidamente se comparten los resultados y conclusiones con los que se busca proponer la ejecución de un plan de intervención. |
Description: | Psicología Comunitaria-Servicio Social |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/1941 |
Appears in Collections: | ADA. Pregrado de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Las interaccione ssociales en el transporte masivo en bogotá Casos Calle 45 y Marly.pdf | Las interacciones sociales en el transporte masivo en Bogotá. Casos Calle 45 y Marly. Un proceso de naturalización | 4.25 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
RAE. Carlos García y Anny Rodríguez.pdf | RAE | 254.31 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
APÉNDICES.zip | Apendices | 14.56 MB | Zip | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.