Title: | La comunicación en la era digital: un paradigma educativo hoy |
Authors: | Garnica Ríos, Francy Liliana |
Keywords: | PERSONALISMO (FILOSOFÍA) EDUCACIÓN SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES UNIVERSIDADES-SIGLO XXI TECNOLOGÍA EDUCATIVA CULTURA |
Issue Date: | 2013 |
Publisher: | Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Humanidades, 2013 |
Citation: | Garnica Ríos, F. L. (2013). La comunicación en la era digital: un paradigma educativo hoy. En D. A. Muñoz Buitrago, D. M. Bautista Luzardo, B. Vanegas Montoya, F. L. Garnica Ríos, S. L. Ramírez Orozco, R. Gómez Bohórquez... V. M. Díaz Soto. Persona, educación y cultura (pp. 47-58). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Humanidades |
Series/Report no.: | Colección Nuevos Pensadores;no. 3 |
Abstract: | Esta ponencia plantea la comunicación en la era digital como un motor de cambio social e idiomático, establecido por la inmersión en la sociedad de las denominadas nuevas tecnologías de la comunicación y la informática (Cabero 14-25). Ellas están generando cambios acelerados respecto a los originados en su tiempo por otras tecnologías. Esta situación genera cambios significativos en el entorno laboral, social, académico, económico y político. Suceso que ocurre debido a que no solo se consigue la información, sino que también se puede manipular, almacenar y distribuir, al ritmo que se desee, eligiendo qué código utilizar y qué relaciones establecer a partir de esta misma información. |
Description: | 12 p. |
Bibliography References: | Cabero, Julio. Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Barcelona: Paidós, 2001. Impreso. Cabero, Julio. "Nuevas Tecnologías, comunicación y educación". Comunicar 3, 1994: 14-25. Web 20 de mayo 2008. <http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/12.htm>. Cabero, Julio. “El ciberespacio: el no lugar como lugar educativo”. Edutec 95. Universidad de Sevilla, 1995. Web 22 de mayo de 2008. <http://www.uib.es/depart/gte/cabero.html>. Cabero, Julio, María del Carmen Llorente, Pedro Roman. “Las herramientas de comunicación en el ‘aprendizaje mezclado’”. Universidad de Sevilla, 2003. Web 20 de mayo de 2008. <http://tecnologiaedu.us.es>. Contreras, Rafael. "El Paradigma Científico según Kuhn. Desarrollo de las Ciencias, del Conocimiento Artesanal hasta la Ciencia Normal”. Revista de la vi Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Química (Rev. VI Esc. Ven. Enseñ. Quim.), 2004: 43-50. Web 12 de mayo 2008. <http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/ricardo/PDF/Paradigma_Cientifico_segun_Kuhn.pdf>. Eduteka. “Las 10 reglas básicas de la ‘netiqueta’”. Noviembre 23 de 2002. Web 15 de abril de 2008. <http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3>. Gerbner, George, “Los medios de comunicación de masa y la teoría de la comunicación humana”, en .Dance, Frank. Teoría de la comunicación humana ensayos originales, Buenos Aires: Troquel, 1973. 63-65. Gómez Mont, Carmen. Nuevas tecnologías de comunicación. México: Trillas, 1991. Impreso. Hamelink, Cees J. La aldea transnacional, el papel de los trust en la comunicación mundial. Barcelona: Editorial Gustavo Pili S.A.,1981. 332. Impreso. Hanna, Donald. “Nuevas perspectivas sobre el aprendizaje en la enseñanza universitaria”. La enseñanza universitaria en la era digital, por Donald. Barcelona: Ed. Donald Hanna, 2002. 59-81. Impreso. Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED). “Foros y correo”. Web 21 de noviembre de 2002. Marín Díaz, Verónica y Latorre Medina, María José. “Los medios de comunicación y la familia ¿un matrimonio de conveniencia?”. Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa, 21. 2006. Web 23 abril de 2008. Mayorga, Roman. “Los desafíos a la universidad latinoamericana en el siglo xxi”. Revista Universidad siglo xxi / Universidade século xxi 21 (Septiembre - Diciembre 1999). Web 25 de abril de 2008. McLuhan, Herbert y Quentin Fiore. The medium is the message. Toronto. (1967); Versión castellano: El medio es el mensaje. Un inventario de eventos. Buenos aires: Paidós, 1969. Impreso. Ministerio de Educación Nacional. “Cómo diseñar la Universidad del siglo xxi.” Boletín Digital Educación Superior 54 (17 de octubre de 2007). Web. 25 de abril de 2008. Paoli, Antonio. Comunicación e información perspectivas teóricas. Mexico: Trillas, 1977. Impreso. Terceiro, José B. Socied@d digit@l. Del homo sapiens al homo digitalis. Madrid: Alianza Editorial, 1996. Impreso. UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED). “Emoticones".Web de 30 abril de 2008. <http://www.uned.es/iued/guia_actividad/emoticones.htm>. |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/19663 |
ISBN: | 978-958-8465-47-0 |
metadata.dc.relation.ispartof: | Muñoz Buitrago, D. A., Bautista Luzardo, D. M., Vanegas Montoya, B., Garnica Rios, F. L., Ramírez Orozco, S. L., Gómez Bohórquez, R... Díaz Soto, V. M. (2013). Persona, educación y cultura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Humanidades |
Appears in Collections: | Capítulos-Sociología, sociedad y cultura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Persona-educacion-y-cultura_Cap04.pdf | 570.15 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.