Title: | Estimación del caudal ecológico por los métodos 7Q10, q 95% y los factores de reducción del 25% en el río Ocoa, a partir de la generación de caudales diarios utilizando el modelo agregado de tanques |
Authors: | Cabra Soto, Andrea Del Pilar Corradine Moyano, María Fernanda |
Director(s): | Valero Fandiño, Jorge Alberto, dir. |
Keywords: | ANÁLISIS DE LA FRECUENCIA CAUDAL AMBIENTAL O ECOLÓGICO CICLO HIDROLÓGICO COEFICIENTE DE INFILTRACIÓN CURVA DE DURACIÓN DE CAUDALES HIDROGRAMAS HIDROLOGÍA RÉGIMEN HIDROLÓGICO INGENIERÍA HIDRÁULICA CUENCAS HIDROLÓGICAS-ANÁLISIS DESARROLLO SOSTENIBLE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA |
Issue Date: | 2014 |
Abstract: | Se presentan tres metodologías hidrológicas para estimar los caudales ecológicos en la cuenca del río Ocoa a la altura de la inspección de policía Alto Pompeya en el municipio del Meta. El modelo hidrológico empleado representa las características de un modelo hidrológico agregado conceptualizado bajo un esquema de cuatro tanques interconectados entre sí, adaptado por la universidad de Medellín del modelo TETIS, el cual esquematiza los diferentes componentes del ciclo hidrológico. Los métodos de generación de caudales ecológicos utilizados corresponden a los índices 7Q10, propuesto por Chiang en 1976, a partir de caudales mínimos diarios, el cálculo del Q95% de la curva de duración de caudales medios diarios multianuales y los factores de reducción del 25% en el mes más bajo de la serie mensual multianual; de acuerdo a lo dispuesto en la resolución 0865 de 2004 de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Todos estos se comparan y se busca el resultado más conservador para la planificación de los recursos hídricos |
Description: | Trabajo de investigación |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/2100 |
Appears in Collections: | ACD. Especialización en Recursos Hídricos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Estimación_de_caudal ecológico.pdf | 6 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE_Estimación_de_caudal ecológico.pdf | 40.83 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.