Title: | Diseño de una metodología para la construcción de estudio de casos en situaciones de soporte logístico para la atención de desastres |
Authors: | González Yazo, Oswaldo |
Director(s): | Rueda Velasco, Feizar Javier, dir. |
Keywords: | LOGÍSTICA LOGÍSTICA HUMANITARIA DESASTRES PREVENCIÓN DE DESASTRES ESTUDIO DE CASO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DESASTRES NATURALES-ESTUDIOS DE CASOS LOGÍSTICA HUMANITARIA TOMA DE DECISIONES |
Issue Date: | 2013 |
Abstract: | Los estudios de caso de logística humanitaria revisados hasta el momento, han sido elaborados acorde con el criterio de los autores, sin embargo no se ha encontrado que sigan una metodología unificada para tal fin. Teniendo en cuenta lo anterior resulta conveniente construir una metodología adecuada para la construcción de casos de logística humanitaria, que sirva de guía para la comunidad académica y a las diferentes partes involucradas en la atención a desastres. De igual manera se busca que sea soporte para la toma de decisiones, a partir de la documentación de experiencias acontecidas y sirva como herramienta para la planeación en futuros eventos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es diseñar una metodología para la construcción de estudio de casos en situaciones de soporte logístico para la atención de desastres, con el fin de contar con una herramienta que facilite y estandarice la forma en que se deben realizar dichos estudios, orientándolos a presentar la información precisa, completa y ordenada y así, a su vez, facilitar su posterior estudio y comparación con otros casos |
Bibliography References: | ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW. October,1989. vol. 14, no. 4 BARÁ, Jaime. La gestión logística en situaciones de crisis. Gestión Internacional de Crisis. Madrid: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, 2006. 303 p BARZELAY, Michael y CORTÁZAR V., Juan Carlos. Una guía práctica para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en gerencia social. Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES). Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 2004. 71 p COLOMBIA HUMANITARIA. Estudio de Pre factibilidad, Balance Municipio Gramalote. Bogotá: La Empresa, 2013. 15 p COLOMBIA. MINISTERIO DE VIVIENDA. Ciudad y territorio (MVCT) en la comisión intersectorial. Bogotá: El Ministerio, 2013 COLOMBIA. MINISTERIODE AMBIENTE. Audiencia de rendición de cuentas “gramalote dos años después” procuraduría general de la nación, informe ministerio de ambiente y desarrollo sostenible en línea. Boogotá: El Ministerio citado, 5 octubre, 2013. Disponible en Internet: <URL: www.minambiente.gov.co> DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Audiencia de rendición de cuentas”Gramalote Dos años después”, Procuraduría General de la nación, Informe. Bogotá: Procuraduría General de la Nación, 2013 EL NUEVO SIGLO. Confirman el presupuesto para gramalote Pueblo [en línea]. Bogotá: El Periódico [citado 29 octubre, 2013]. Disponible en Internet: <URL: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/9-2013-confirman-presupuesto-paragramalote.html> EUROPEAN JOURNAL OF TRAUMA AND EMERGENCY SURGERY. October, 2008. vol. 34, no. 5 FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. Estudio de Pre factibilidad – Banco Agrario, alianza estratégica entre Banco y federación nacional de cafeteros. Bogotá: La Federación, 2013 FORCED MIGRATION REVIEW. April, 2004. no. 21 GEORGE, Alexander L. y ANDREW Bennett. Case studies and theory development in the social sciences. Cambridge: Belfer Center Studies in International Security, 2005. 331 p. GERRING, John. Case study Research: principles and practices. New York: Cambridge University Press, 2007. 265 p GRAMALOTE y SANTOS. Cinturón de fuego del Pacifico [en línea]. Bogotá: INGEOMINAS [citado20 septiembre, 2013]. Disponible en Internet: <URL: http://meteovargas.com/?p=3303> GROSSHANS, Werner y CHELIMSKY, Eleanor. Case Study Evaluations. Washintong: United States General Accounting Office, 1990. 154 p. GUHA-SAPIR, D.; DEBARATI, G.S., HARGITT, D.; HOYOIS, P.; BELOW, R.& BRECHET, D., Thirty Years of Natural Disasters 1974–2003: The Numbers. Louvain-la-Neuve: Presses universitaires de Louvain, 2004. 190 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÒN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI – IGAC. Asamblea departamental – gobernación de norte, procuraduría general de la nación. Bogotá: El Instituto, 2013 INT.J.PRODUCTION ECONOMICS. October, 2010. vol. 126, no. 10 INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY. January, 2002. vol. 2, no. 3 INTERNATIONAL JOURNAL OF LOGISTICS RESEARCH AND APPLICATIONS. February, 2008. vol. 11, no. 2 INTERNATIONAL JOURNAL OF PHYSICAL DISTRIBUTION AND LOGISTICS MANAGEMENT. May, 2007. vol. 37, no. 26 INTERNATIONAL JOURNAL OF PRODUCTION ECONOMICS. July, 2009. vol 126, no. 1, INTERNATIONAL SMALL BUSINESS JOURNAL. Octubre, 1996. vol 5, no.1 INTERNATIONAL TRANSACTIONS IN OPERATIONAL RESEARCH. January, 2009. vol.16, no. 5 INVESTIGACIONES EUROPEAS DE DIRECCIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA. Marzo, 2010. vol. 16, no. 3 JOURNAL OF LOSS PREVENTION IN THE PROCESS INDUSTRIES. November, 2001. vol. 14, no.6 JOURNAL OF MARRIAGE AND FAMILY. November, 2005. vol. 67, no. 4. JOURNAL OF THE INTERNATIONAL ACADEMY FOR CASE STUDIES. February, 2010. vol.16, no. 2. JOURNAL OF THE SOCIETY FOR TECHNICAL COMMUNICATION. November, 1999. vol. 46, no. 4 JOURNAL SOCIO-ECONOMIC PLANNING SCIENCES. March, 2002. vol. 46, no. 1 KALENATIC, Dusko; LOPEZ, Cesar; GONZALEZ, Leonardo y RUEDA, Feizar. Aplicación Bidireccional e integración de logística focalizada y empresarial. Fase. En: Ciencia, Tecnología e Innovación. Tomo 1. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2008. 57 p. LAFFAILLE, Jaime. El deslizamiento de Gramalote [en línea]. Bogotá: Notisismo [citado 25 diciembre, 2010]. Disponible en Internet: <URL: http://www.cecalc.ula.ve/blogs/notisismo/page/3/> LOGISTICS AND TRANSPORTATION REVIEW. November, 2007. vol 43, no. 6 MANAGEMENT RESEARCH NEWS. March, 2009. vol. 32, no. 17 MANAGEMENT RESEARCH NEWS. November, 2009. vol. 32, no. 13 MARSHALL, Catherine. Design Quilitative Research. 5 ed. Washintong: Sage, 2010. 344 p. MAXWELL, Joseph A. Qualitative Research Design. An Interactive Approach. California: Sage, 2005. 229 p MORRA, Linda G. & FRIEDLANDER, Amy C. Evaluaciones mediante Estudios de Caso. Washintong: Banco Mundial, 2001. 25 p NEALE, Palena. Preparing a case study: A guide for designing and conducting a case study for evaluation input. Watertwon: Pathfinder International Tool Series, 2006. 116 p. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2001). Logística y gestión de suministros humanitarios en el sector salud. Washington: Departamento de Emergencias y Acción Humanitaria, 2001. 176 p. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Manual para el manejo logístico de suministros humanitarios. Washington: OPS, 2000. 126 p. PERFORMANCE IMPROVEMENT. September, 2007. vol. 46, no. 7. QUALITATIVE MARKET RESEARCH: AN INTERNATIONAL JOURNAL. September, 1999. vol. 2, no. 2 REINOSO RODRÍGUEZ, Guillermo. Gramalote el Renacer del Pueblo [en línea]. Bogotá: El Tiempo [citado 29 octubre, 2013]. Disppnnible en Internet: <URL: http://www.eltiempo.com/colombia/oriente/historia-de-gramalote-en-el-norte-desantander_13135311-4> REVISTA DE EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES CINTA DE MOEBIO. Septiembre, 2008. no. 32 REVISTA PENSAMIENTO Y GESTIÓN. Enero, 2006. no. 20. RICHARDS, Lyn MORSE, Janice. Qualitative Research Design. Washintong: SAGE, 2013. 75 p. SAGE JOURNALS. November, 2001. vol. 13, no. 4, SARABIA SÁNCHEZ, F. J. Metodología para la investigación en marketing y dirección de empresas, Madrid: Pirámide, 1999. 459 p. SOCIO-ECONOMIC PLANNING SCIENCES. March, 2012. vol. 46, no. 1 STEPHENSON R.S. Logistics. Washington: Disaster Management Training Progra. UNDP-DHA, 1993. 54 p THE JOURNAL OF THE OPERATIONAL RESEARCH SOCIETY. December, 2006. vol. 57, no. 5 THE QUALITATIVE REPORT. March, 2009. vol. 14, no. 1. WORLD DEVELOPMENT. October, 2002. vol. 30, no. 2 YACUZZI, Enrique. El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación. Buenos Aires: Universidad del CEMA, 2005. 37 p. YIN, Robert. K. Case Study Research – Design and Methods, Applied Social Research Methods. Newbury Park: SAGE, 1994. 192 p. YIN, Robert. K. Case Study Research – Design and Methods. 3 ed. vol. 5. New Deli: Applied Social Research Methods, 2003. 181 p. YIN, Robert. K. Case Study Research: Design and Methods, Applied social research Methods Series. Newbury Park: University of Michigan, 1989. 241 p. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/2187 |
Appears in Collections: | ACH. Maestría en Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTUDIO DE CASOS EN SITUACIONES DE SOPORTE LOGÍ.pdf | Diseño de una metodología para la construcción de estudio de casos en situaciones de soporte logístico para la atención de desastres | 2.2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
RAE.pdf | RAE | 180.7 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
ARTICULO.pdf | Artículo | 469.59 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.