Title: | Patios urbanos: los espacios públicos, generados en alturas generan interacciones sociales |
Authors: | Vela Galindo, John Jairo |
Director(s): | Castellanos Gómez, Luis Alfonso, dir. |
Keywords: | VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL ESTRUCTURA ECOLÓGICA PÚBLICO PRIVADO RELACIONES SOCIALES PATIOS URBANOS VACÍOS VERDES FUTURO CERROS |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Vela Galindo, J. J. (2018). Patios urbanos: los espacios públicos, generados en alturas generan interacciones sociales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
Abstract: | La presente monografía trata a cerca de la construcción de vivienda de interés social para la reubicación y densificación en los predios ubicados entre calles 61 y 63 con carrera 1ª y poder darle solución a la población que ahí se ubica. En primer lugar se realiza un análisis del lugar mencionado anteriormente, dando a conocer unas visiones, problemáticas, y potencialidades para así poder plantear estrategias proyectuales en tres ámbitos urbano, arquitectónico y constructivo, dando como concepto principal que encierra estos tres contextos, relaciones urbanas por medio de lo público – privado, estructura ecológica –proyecto arquitectónico en altura Tomando como base unos análisis realizados a varios referentes urbanos y arquitectónicos, para poder tener conceptos que sustenten tanto como la propuesta urbana ,arquitectónica y constructiva para la construcción de vivienda de interés social para esta parte de la ciudad. |
Description: | Trabajo de grado |
Bibliography References: | DECRETO 1160 DE 201. [Ministerio de Justicia]. Por medio del cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 1151 de 2007, en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural y se deroga el Decreto 973 de 2005. 13 de abril de 2010. DECRETO 2080 DE 2010. [Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial]. Por el cual se modifican los artículos 74,75 Y 76 del Decreto 2190 de 2009 y se establece un régimen de transición para el aumento del valor de los subsidios familiares de vivienda de interés social otorgados por las Cajas de Compensación Familiar. 9 d ejunio de 2010 BLASCO, J. E., PÉREZ, J.A. Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. España: editorial Club Universitario. 2007. 347 p. DURAN ARQUITECTOS. La plaza como espacio de permanencia.2005 Obtenido de http://duranarquitectos.cl/blog/2005/12/06/laplaza-como-espacio-depermanencia/ GAMBOA SAMPER, P. El sentido urbano del espacio público. Revista Bitácora Urbano Territorial, (1). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 2003. pp. 1318 GABALDON, A. Desarrollo Sustentable: La salida de América Latina. Caracas, Venezuela: Random House Mondadori, 2006 HEIDEGGER, M. Construir, habitar y pensar [conferencias y artículos]. Barcelona: Serval. 1994ª. LEY 1537 DE 2012. [Congreso de Colombia]. Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. 20 de junio de 2012 MARTI ARIS, Carlos. Pabellón y patios: elementos de la arquitectura moderna. Revistas Uniandes. Obtenido de: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.18389/dearq2.2008.02#readcube-epdf MUNIZAGA, G. Las Ciudades y su Historia. Una aproximación. 2da Ed. Chile: Alfaomega, Ediciones Universidad Católica de Chile.1999 MUÑOZ VARELA, L.M., RODRIGUEZ PLATA, J. Vivienda de interés social: Hacia una política pública sostenible. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.2009. Consultado en octubre de 2018 de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16925/LinaMariaMunoz Varela2009.pdf?sequence=1 RUEDA, S. La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa. 1997. Obtenido en octubre de 2018 de: http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a009.html ROBLEDO LARA, H., EICMANN Díaz, E. Diseño Urbano Antología: Compendio de Arquitectura urbana. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 2000 SUBIRATS, J. Pobresa i exclusió Social, un anàlisi de la realitat espanyola i europea. Barcelona, Fundació La Caixa. 2004 TALEN, E. Measuring the public realm: A preliminary assessment of the link between public space and sense of community. Journal of Architectural and Planning Research, (17), 2000. pp. 344-360. |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/22357 |
Appears in Collections: | ABA. Pregrado Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MONOGRAFÍA FINAL.pdf | 1.72 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
resumen-analitico-en-educacion (1).pdf | 148.07 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.