Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Regino Vergara, Johanna, dir. | spa |
dc.contributor.author | Guzmán Guzmán, Jenny Andrea | spa |
dc.contributor.author | Malambo Martínez, Daladier Andrés | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Parra, Camilo Andrés | spa |
dc.contributor.author | Vera Tapiero, Andrés Leonardo | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Trabajo de Investigación | spa |
dc.description.abstract | La intención del presente proyecto es establecer la posibilidad de crear un restaurante de comida rápida saludable en la ciudad de Bogotá, razón por la cual se ha elaborado y desarrollado el estudio investigativo desarrollado en las próximas paginas. El presente trabajo está segmentado de conformidad a las características y resultados de cada uno de los estudios realizados, de esta manera el lector encontrará definiciones, estudios de caso y conclusiones únicas en cada estudios; el estudio financiero permite conocer la viabilidad económica del proyecto, el estudio técnico determina la ingeniería y mejor ubicación del proyecto, el estudio de mercado estipula la potencialidad y características de nuestro productos, en la parte final del documentos se presenta los estudios, documentos de trabajo y anexos tenidos en cuenta en el desarrollo del proyecto. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS 1. MARCO TEÓRICO 2. DISEÑO METODOLÓGICO 3. DESARROLLO METODOLÓGICO CONCLUSIONES GLOSARIO BIBLIOGRAFIA ANEXOS | spa |
dc.date.accessioned | 2019-01-21T16:56:41Z | spa |
dc.date.available | 2019-01-21T16:56:41Z | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Guzmán Guzmán, J. A., Malambo Martínez, D. A., Rodríguez Parra, C. A. & Vera Tapiero, A. L. (2018). Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante de comidas rápidas saludables en la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/22530 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante de comidas rápidas saludables en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.subject.lemb | FACTIBILIDAD | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.subject.proposal | COMIDA RÁPIDA | spa |
dc.subject.proposal | DIETA DEL METABOLISMO ACELERADO | spa |
dc.subject.proposal | KETO | spa |
dc.subject.proposal | HÁBITOS SALUDABLES | spa |
dc.subject.proposal | OMS | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá (2018). Legal y trámites. [En línea] Disponible en: https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Preparese-para-crear-empresa/Legal-ytramites [consultado el 7 junio. 2018]. | spa |
dc.relation.references | Brian, C., Brian, F. and Mcnelil, G. (2000). Cómo iniciar y administrar un restaurante. [En línea] Google Books. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=EAB1IkM2gDIC&printsec=frontcover&hl= es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false [Consultado 4 mayo 2018]. | spa |
dc.relation.references | Herrera Camilo. (2017). En qué estrato debe vivir uno. [En línea] Blogs Economía y Opinión El Tiempo. Disponible en: http://blogs.eltiempo.com/colombiador/2017/08/13/en-que-estrato-debe-vivir-uno/ [Consultado 3 mayo 2018]. | spa |
dc.relation.references | Téllez Verónica. (2015). El costo de los estratos. [En línea] El Espectador. Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/el-costo-de-losestratos-articulo-545849 [Consultado 6 junio 2018]. | spa |
dc.relation.references | Consgom. (2016). Bogotá, en la apuesta por ser una capital gastronómica. [En línea] Portafolio. Disponible en: https://search-proquestcom.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/1794376376?accountid=45660. [Consultado 6 junio 2018]. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2018). Demografía y población. [En linea] Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion [Consultado 15 junio 2018]. | spa |
dc.relation.references | Facultad Nacional de Salud Pública. (2013). Determinantes sociales de la alimentación en familias de estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Chapinero de Bogotá D.C. [En linea] Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120386X2013000100005&script=sci_abstract&tlng=es [Consultado 15 junio 2018]. | spa |
dc.relation.references | Meré, D. (2010). Ofrecen caja de herramientas. Reforma [En línea] Disponible en: https://search-proquestcom.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/749596092?accountid=45660 [Consultado 24 junio 2018]. | spa |
dc.relation.references | Fonseca, J. P. D. (2015). Modelo y procedimiento para el control de gestión de proyectos de inversión social. [En línea] Disponible en: http://ebookcentral.proquest.com [Consultado 24 junio 2018]. | spa |
dc.relation.references | SurveyMonkey. Creación de encuestas en línea. [En línea] Disponible en: [En línea]. https://es.surveymonkey.com/mp/market-researchsurveys/?ut_source=header [Consultado 12 abril 2018]. | spa |
dc.relation.references | na. (2018). NA. 20/11/2018, de RAE Sitio web: http://www.rae.es/ | spa |
dc.relation.references | Min salud. (2018). ¿que es la comida saludable?. 25/11/2018, de Ministerio de Salud Sitio web: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/que-esalimentacion-saludable.aspx | spa |
dc.relation.references | Plazas Rojas, F. (2011). Investigación de mercados. Bogotá́: Ediciones de la U, Pág.90 a 92. Kotler, P., Armstrong, G., Fernández Nogales, A. and Rubio Benito, N. (2013). Marketing, mercado y demanda. Madrid: Pearson Educación, Pág.120. | spa |
dc.relation.references | Mokate, K., Cuervo de Forero, A. and Vallejo González, H. (2004). Evaluación financiera de proyectos de inversión. Bogotá́: Ediciones, Pág.153 a 179. | spa |
dc.relation.references | Baca Urbina, G. (1995). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill, Pág.2 a 209. | spa |
dc.relation.references | Van den Berghe, E. (2015). Diseñe y administre su propia empresa. Bogotá́: Ecoe Ediciones, Pág.202 a 215. | spa |
dc.relation.references | Project Management Institute. (2017). Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) (6th Edition). Project Management Institute, Pág. 345 a 366. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
Appears in Collections: | AEC. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD C.A.J.A CRS.pdf | 612.52 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Resumen-Analitico-en-Educacion - RAE.pdf | 246.83 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.