Title: | La estrategia del Estado colombiano para combatir la minería ilegal |
Authors: | Garzón-Bolaños, Karen Julieth |
Director(s): | Cabrera-Pantoja, Jairo Edmundo, dir. |
Keywords: | MINERÍA ILEGAL MINERÍA ILEGAL CONTAMINACIÓN EXPLOTACIÓN EXTRACTIVISMOS IMPACTO AMBIENTAL ECOSISTEMAS |
Issue Date: | 2019 |
Citation: | Garzón-Bolaños, K. J. (2019). La estrategia del Estado colombiano para combatir la minería ilegal. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
Abstract: | La minería en Colombia es una de las actividades económicas más importantes hoy en día, teniendo en cuenta que únicamente para el primer trimestre de 2018 represento el 5,18% del Producto Interno Bruto total del país de acuerdo a cifras dadas por el DANE. En razón de lo anterior, en Colombia el sector que se instituye como una de las grandes fuentes de riqueza y con su con su explotación buscará generar crecimiento sostenible y mayor equidad social, regional e intergeneracional. En esa medida en la actualidad los proyectos de minería ilegal conllevan un alto costo para el estado colombiano y que esta actividad, no solamente constituye un recto quebrantamiento de la ley, sino que, irradia efectos en distintos ámbitos como son el ambiental y el económico. En razón de lo anterior es viable realizar un artículo de reflexión que indague sobre las acciones realizadas por el estado para combatir el problema de la minería ilegal en Colombia y la efectividad que han tenido las mismas hasta la fecha. |
Description: | Artículo de Investigación |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/22971 |
Appears in Collections: | AAA. Pregrado Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La estrategía del Estado Colombiano para combatir la minería ilegal.pdf | 736.04 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE Mineria Ilegal Karen Garzon.pdf | 138.16 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.