Title: | El derecho a la protección de datos personales y la responsabilidad de la administración pública en el tratamiento de datos personales |
Authors: | Becerra, Jairo Sánchez Acevedo, Marco Emilio Torres Ávila, Jheison García Vargas, Claudia Bibiana Cotino Hueso, Lorenzo |
Keywords: | PROTECCIÓN DE DATOS-ASPECTOS JURÍDICOS INFORMACIÓN PÚBLICA CONFIDENCIAL-ASPECTOS JURÍDICOS INFORMÁTICA JURÍDICA |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015 |
Citation: | Becerra, J., Sánchez Acevedo, M. E., Torres Ávila, J., García Vargas, C. B. & Cotino Hueso, L. (2015). El derecho a la protección de datos personales y la responsabilidad de la administración pública en el tratamiento de datos personales. En J. Becerra, M. E. Sánchez Acevedo, J. Torres Ávila, C. B. García Vargas & L. Cotino Hueso. (2015). La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
Series/Report no.: | Colección Jus público;No. 6 |
Abstract: | A partir de la doble función que desempeña el Estado, se plantea el análisis de la presente investigación, que busca dilucidar cuál es la responsabilidad de la administración pública cuando hace tratamiento de datos personales y cuál es la eficacia de sus facultades de vigilancia y control a dos años de haber entrado en vigencia la Ley 1581 del 2012. El primer postulado trae consigo varios retos importantes que se deben abordar cuando las entidades de derecho público actúan como responsables del tratamiento. Los principales cuestionamientos que surgen están enfocados a aclarar si las entidades de derecho público de los ámbitos nacionales, regionales y locales requieren de autorización para el tratamiento de datos personales. La respuesta positiva conlleva a preguntarse si están obligadas a cumplir con todos y cada uno de los deberes a que obliga la ley o si por el contrario están exceptuados de implementar una política de protección de datos personales, medidas técnicas, humanas y administrativas dentro de sus organizaciones que garanticen el correcto tratamiento de los datos personales, como lo están obligadas las entidades de derecho privado. Así mismo, es igualmente importante revisar cuáles son las responsabilidades administrativas y disciplinarias que se derivan del tratamiento no autorizado de los datos personales y cuáles sus consecuencias. Tales proposiciones hacen repensar la manera como las entidades recogen, almacenan, tratan y eliminan información personal. Tal actividad, propia de las funciones que realizan, les sugiere el reto de llegar a determinar qué datos poseen, qué uso les están dando y con qué finalidad recolectan y tratan permanentemente información personal de los ciudadanos. |
Description: | 27 p. |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/23004 |
ISBN: | 978-958-8465-67-8 (impreso) 978-958-8465-68-5 (digital) |
Is part of: | Becerra, J., Sánchez Acevedo, M. E., Torres Ávila, J., García Vargas, C. B. & Cotino Hueso, L. (2015). La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
Appears in Collections: | CBBH. Capítulos-Derecho Público |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La-responsabilidad-del-Estadoy-las-TIC_A0_4.pdf | 605.19 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.