Title: | Igualdades y desigualdades en las Comunidades Autónomas de España frente a la aplicación de la Ley 39 de 2006 |
Authors: | Daza-Coronado, Sandra Milena Morales-Ferrer, Salvador |
Keywords: | PERSONAS CON DISCAPACIDADES-CUIDADO (DERECHO) RÉGIMEN DE LA DEPENDENCIA DERECHO PRIVADO DERECHOS HUMANOS |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2019 |
Citation: | Daza-Coronado, S. M. & Morales-Ferrer, S. (2019). Igualdades y desigualdades en las Comunidades Autónomas de España frente a la aplicación de la Ley 39 de 2006. En S. M. Daza-Coronado & S. Morales-Ferrer. El derecho al cuidado: un estudio comparado del modelo español y europeo (pp. 137-158). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
Series/Report no.: | Colección JUS privado;No. 15 |
Abstract: | Sobre la diversificación y la desigualdad en cuanto a la protección de las normas, se otorga a las Comunidades Autónomas la legitimación del principio de autogobierno para su planificación y con diferencias en el territorio nacional; asimismo, respecto a las diferentes leyes de servicios sociales, dan un panorama de aparente homogeneidad, pero la realidad muestra una puesta en práctica desigual y un insuficiente desarrollo normativo que impiden lograr los objetivos en los mismos enunciados o cuyo logro dependerá del interés puesto en programas específicos por parte de una comunidad autónoma. Los servicios sociales desde el comienzo se preocupan de la desigualdad, lo que podría generar diversas normativas; en este sentido, desde una parte se puede establecer una concepción unitaria de la política de bienestar social financiada con cargo a los presupuestos generales del Estado, englobando la asistencia social y los servicios sociales articulada dentro de un régimen público de seguridad social para todos los ciudadanos o dentro de un sistema público de servicios sociales. Por otra parte, la descentralización era primordial para la funcionalización del sistema, tiene una cercanía mayor y de gran importancia, más eficaz y un mejor servicio, como menciona el artículo 148.1.1 de la Constitución Española; por tanto, la legislación autonómica se ha impuesto definitivamente como medio de modelo de sistema público, recayendo las responsabilidades en los entes autonómicos y locales. |
Description: | 22 p. |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/23096 |
ISBN: | 978-958-5456-47-1 (impreso) 978-958-5456-48-8 (digital) |
Is part of: | Daza-Coronado, S. M. & Morales-Ferrer, S. (2019). El derecho al cuidado: un estudio comparado del modelo español y europeo. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
Appears in Collections: | CBBF. Capítulos-Derecho Privado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
el-derecho-al-cuidado-un-estudio-comparado_Cap08.pdf | 314.41 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.