Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Baquero Guio, Sandra Carolina | - |
dc.thesis.discipline | Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura | Es_es |
dc.rights | Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019 | Es_es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | Es_es |
dc.description | Artículo de Grado | Es_es |
dc.description.abstract | El desarrollo de este proyecto se despliega en la capital de Colombia y está comprendido entre la Av. Ciudad de Cali y la Av. de las Américas. En dicho plan ambiental, se propone un parque lineal productivo que a través de plataformas y de corredores educativos permita recuperar el cauce del río Fucha y a su vez convertirlo en un eje ambiental estructurante de la ciudad. | Es_es |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS 3. DISCUSIÓN 4. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS | Es_es |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T19:58:44Z | - |
dc.date.available | 2019-07-08T19:58:44Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | Es_es |
dc.identifier.citation | Baquero Guio, S. C. (2019). Recorridos educativos a través de plataformas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | Es_es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/23315 | - |
dc.thesis.level | Pregrado | Es_es |
dc.language.iso | spa | Es_es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | Es_es |
dc.title | Recorridos educativos a través de plataformas | Es_es |
dc.thesis.name | Arquitecto | Es_es |
dc.contributor.role | Glick Arbeláez, André Miguel, dir. | Es_es |
dc.contributor.role | Restrepo González, Diego León, dir. | Es_es |
dc.contributor.role | Castellanos Gómez, Luis Alfonso, dir. | Es_es |
dc.contributor.role | Castiblanco Prieto, Juan José, dir. | Es_es |
dc.subject.lemb | RENOVACIÓN URBANA | - |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | Es_es |
dcterms.bibliographicCitation | Medina-Patrón, N., & Escobar-Saiz, J. (2018). Envolventes eficientes: relación entre condiciones ambientales, espacios confortables y simulaciones digitales. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(1). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Briceño – Avila M. (2018) Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana. Revista de Arquitectura, (Bogotá). 20(2) | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Páramo, P. y Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, Universidad Católica de Colombia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Idrobo, E. T. (2017). La Arquitectura como Solución. Universidad Católica de Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Correal – Eligio – Páez, A. (2015). Aprendizaje composición y emplazamiento en el proyecto de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Betancur, L. R. (2014). El papel del agua en la ciudad como Bogotá. Revista Ciudades Estados y Política | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sabogal, C. (2011). Generar Ciudad: recuperación del sistema hídrico dentro de la estructura urbana de Bogotá. Sap Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pozo, P. B. (2002). Patrimonio Industrial y Cultural del territorio. Boletín de la A. G. E. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, M. (2013). Recuperación y revitalización de los ejes ambientales como sistemas estructurales de la ciudad, caso Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mendoza, A. (2017). Habitar y des-habitar el río Fucha: movimientos de autogestión para la sostenibilidad ambiental. Revistas Cecar Procesos urbanos. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Guzman, P. V. (2014). Parque Metropolitano del río Fucha. Pontificia Universidad javeriana. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Capel, H. (2002). La morfología de las ciudades. Sociedad, cultura y paisaje urbano. Ediciones del Serbal. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vargas, G. L. (2015). Parque lineal del rio Bogotá, una herramienta del desarrollo urbano sostenible. Pontificia universidad javeriana | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Beuf, A. (2016). Las centralidades urbanas como espacios concebidos: referentes técnicos e ideológicos de los modelos territoriales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá Colombia. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Diaz, F. P. (2011). Conectividad / Renovación Urbana / Sostenibilidad Urbana. Renovación Urbana con Tejido Social. Alarife No 21 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mendieta, M. V. (2016). Arquitectura sostenible como simbiosis entre el urbanismo y los humedales. Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Wadel, G. Avellaneda, j. Cuchi, A. (2010) La sostenibilidad en la arquitectura industrializada: cerrando el ciclo de los materiales. Informes de la Construcción. Olgeyay, V. (2015) Arquitectura y Clima. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, España | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Acosta, D. (1998). Arquitectura y Construcción Sostenibles: Conceptos, problemas y estrategias. IDEC, FAU, UCV. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Campo. A. (1996). La idea Construida. La arquitectura a la luz de las. Palabras. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | Es_es |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | Es_es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | Es_es |
dc.subject.proposal | PLATAFORMA | Es_es |
dc.subject.proposal | CORREDORES URBANOS | Es_es |
dc.subject.proposal | RECUPERACIÓN DE LOS RÍOS | Es_es |
dc.subject.proposal | SOSTENIBILIDAD | Es_es |
dc.subject.proposal | RENOVACIÓN URBANA | Es_es |
Appears in Collections: | ABA. Pregrado Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
corredores educativos a traves de plataformas - Carolina Baquero Guio.pdf | 28.09 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
resumen analitico - proyecto de grado arquitectura.pdf | 172.32 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.