Title: | Análisis comparado de la política pública alimentaria de Bogotá D.C. (Plan de desarrollo Bogotá positiva 2008–2012 y Bogotá humana 2012-2016) bajo el enfoque de derechos humanos |
Authors: | González Ríos, Néstor Alberto |
Director(s): | Ávila-Hernández, Flor María, dir. |
Keywords: | POLÍTICA PÚBLICA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DERECHOS HUMANOS COMEDORES COMUNITARIOS CALIDAD DE VIDA |
Issue Date: | 2019 |
Citation: | González Ríos, N. A. (2019). Análisis comparado de la política pública alimentaria de Bogotá D.C. (Plan de desarrollo Bogotá positiva 2008–2012 y Bogotá humana 2012-2016) bajo el enfoque de derechos humanos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Esta investigación comprende el estudio y la realización progresiva de diferentes etapas de la investigación que se inicia desde la recopilación bibliográfica y revisión para determinar el alcance e impacto de la política pública alimentaria de Bogotá D.C. (Años 2008–2012 y 2012-2016), a la luz de los estándares del derecho internacional de los Derechos Humanos; se analiza con método comparado, la política pública de seguridad alimentaria en los dos períodos de gobierno Distrital en la ciudad de Bogotá. El área de estudio muestra el contexto sociológico que dio lugar a la creación de la política pública alimentaria y su alcance como acción pública. Así mismo, analiza los principales cambios realizados en los períodos (Años 2008–2012 y 2012-2016), identificando avances, obstáculos y retos obtenidos a partir del empleo de la metodología cualitativa; por medio de encuestas realizadas a los beneficiarios de la política pública; y de esta manera, generar recomendaciones para el mejoramiento de la política pública, que permita contribuir al fortalecimiento de los programas sociales de apoyo alimentario en el Distrito Capital. Se analiza a la luz del método histórico, aspectos como: el direccionamiento político y estratégico de los dos Planes de Desarrollo (2008–2012 “Bogotá Positiva” y 2012 – 2016 Bogotá Humana), para la Ciudad de Bogotá. De igual manera, se describen las acciones realizadas por cada administración distrital, sobre la estructura del Programa Alimentario Bogotá te Nutre; para ello, se utiliza la técnica del análisis del discurso, metodología cualitativa, una revisión, análisis documental y cualitativo de los Planes de Desarrollo sobre la política pública, para desentrañar la eficacia o no de la misma y su correspondencia con los estándares internacionales de derechos humanos. En este sentido, se define como objetivo general, analizar de manera comparada la política pública de seguridad alimentaria de Bogotá D.C en los períodos de gobierno 2008–2012 “Bogotá Positiva” y 2012–2016 Bogotá Humana y su correspondencia o no con los estándares internacionales del derecho internacional. |
Description: | Trabajo de investigación |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/24098 |
Appears in Collections: | AAB. Maestría en Ciencia Política |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS FINAL CIENCIA POLITICA NESTOR GONZALEZ.pdf | 1.51 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE TESIS NESTOR GONZALEZ.pdf | 149.84 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.