Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Caldera Ynfante, Jesús Enrrique, dir. | spa |
dc.contributor.author | Velásquez Quintero, Maryury Solange | - |
dc.rights | Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Artículo de investigación | spa |
dc.description.abstract | El presente artículo de reflexión realiza un análisis de las nociones de un juicio integrado de igualdad el cual se aplica a través de un test de razonabilidad y proporcionalidad intensa y es llevado a cabo por la Corte Constitucional respecto de la consideración que tuvo el legislador en su momento sobre la creación del tipo penal que castiga la propagación del virus de VIH y VHB fundamentado en la noción de salud pública, lo anterior teniendo en cuenta la importancia que esto reviste desde el ámbito de la formulación o creación de nuevos tipos penales, y la construcción de una política criminal respetuosa de los derechos fundamentales. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. 2. EL DELITO DE PROPAGACIÓN DEL VIH Y LA HEPATITIS B ( VHB): SU CONTEXTO HISTÓRICO Y SU FINALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PENAL. 3. EL TEST DE IGUALDAD APLICADO POR LA CORTE CONSTITUCIONAL AL ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO. 4. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-19T19:28:12Z | - |
dc.date.available | 2020-06-19T19:28:12Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Velásquez Quintero, M. S. (2020). La inexequibilidad del tipo penal de propagación de VIH y Hepatitis B (VHB): un análisis desde la interpretación constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/24391 | - |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.title | La inexequibilidad del tipo penal de propagación de VIH y Hepatitis B (VHB): un análisis desde la interpretación constitucional | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.subject.armarc | VIH | - |
dc.subject.armarc | HEPATITIS | - |
dc.subject.proposal | INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL | spa |
dc.subject.proposal | TEST DE IGUALDAD | spa |
dc.subject.proposal | SALUD PÚBLICA | spa |
dc.subject.proposal | DISCRIMINACIÓN | spa |
dc.relation.references | Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arévalo, W., & García , L. F. (2018). La interpretación constitucional y sus métodos en el sistema jurídico norteamericano, una interacción entre lo político y lo jurídico: Teorías y casos de estudio. Ius et Praxis, 24(2), 393-430. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-00122018000200393&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Ariza, A. A. (2019). El test de proporcionalidad: Su uso y aplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Verba luris, (41), 121-133. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/4663 | spa |
dc.relation.references | Barría Paredes, M. (2017). El elemento de interpretación gramatical. Su origen en Savigny, algunos autores modernos y la doctrina nacional. Revista Ars Boni et Aequi, 7(2). Recuperado de https://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2011/09/ART.8- BARRIA.pdf | spa |
dc.relation.references | Bechara, A. Z. (2017). Jurisprudencia de principios e interpretación de la Constitución: El escenario de la Corte Constitucional colombiana. Justicia, 22(32), 15-37. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/2903 | spa |
dc.relation.references | Caldera Infante, J. E. (2012). El Bloque de Constitucionalidad como herramienta de protección de los derechos fundamentales. Una aproximación al estudio de sus aportes desde el derecho procesal constitucional. En Tercer congreso colombiano de derecho procesal constitucional y segundo encuentro de la asociación mundial de justicia constitucional: Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, Cali (Vol. 23). Tomado de: https://www.researchgate.net/publication/338220304_EL_BLOQUE_DE_CO NSTITUCIONALIDAD_COMO_HERRAMIENTA_DE_PROTECCION_DE_L OS_DERECHOS_FUNDAMENTALES_UNA_APROXIMACION_AL_ESTUD IO_DE_SUS_APORTES_DESDE_EL_DERECHO_PROCESAL_CONSTITUCIONAL_Jesus_E_Caldera_Ynfante | spa |
dc.relation.references | Caldera Ynfante, J. E. (2017). Totalitarismo del Siglo XXI en Venezuela. La relación de identidad entre chavismo, nazismo y fascismo a partir de la ampliación de la distinción amigo-enemigo y el concepto de dictadura soberana o plebiscitaria de Carl Schmitt. Revista Democracia Actual, 151-205. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/337448283_Totalitarismo_del_sigl o_XXI_en_Venezuela_-_Revista_Democracia_Actual_-_Jesus_Caldera_Ynfante_PhD_Pag_150_-_205 | spa |
dc.relation.references | Caldera Ynfante, J. (2018a). La democracia integral: un derecho fundamental para el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social. Ediciones Nueva Jurídica, Bogotá. Visible en: https://www.researchgate.net/publication/337447998_Democracia_Integral_-un_Derecho_Fundamental_para_el_Logro_de_la_dignidad_Humana_el_Proyecto_de_Vida_Valioso_y_la_Felicidad_Social_-_Jesus_Caldera_Ynfante_PhD | spa |
dc.relation.references | Caldera Ynfante, J. (2018b). La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de Democracia Integral. Revista Opción, Universidad del Zulia, volumen 34, número 87, páginas 584-624. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/337448543_La_democracia_como_derecho_fundamental_Ideas_sobre_un_modelo_de_democracia_integral | spa |
dc.relation.references | Caldera Ynfante, J. E., et. al. (2018c). La forja del Estado democrático constitucional en Venezuela y su relación con la democracia integral. Utopía y Praxis Latinoamericana, 23(2), 75-97. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/279/27957770016/html/index.html | spa |
dc.relation.references | Caldera Ynfante, J. et. al. (2019a). Biopoder, Biopolítica, Justicia Restaurativa y Criminología Crítica. Una perspectiva alternativa de análisis del sistema penitenciario colombiano. Revista Utopía y Praxis Latinoamericana - Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social. Universidad del Zulia, Volumen 24, Número No.- EXTRA 2., Páginas 169- 189. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/337448579_Biopoder_biopolitica_Justicia_Restaurativa_y_Criminologia_Critica_Una_perspectiva_alternativa_de_analisis_del_sistema_penitenciario_colombiano_-_Jesus_Caldera_Ynfante_PhD_et_al | spa |
dc.relation.references | Caldera Ynfante, Jesús. (2019b). El bloque de constitucionalidad: una herramienta hermenéutica para la garantía y defensa de los derechos fundamentales. Paper (1). Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/338252778_EL_BLOQUE_DE_CO NSTITUCIONALIDAD_UNA_HERRAMIENTA_HERMENEUTICA_PARA_LA_GARANTIA_Y_DEFENSA_DE_LOS_DERECHOS_FUNDAMENTALES | spa |
dc.relation.references | Galán Galindo A. R. (2016). Los derechos humanos fundamentados mediante la legitimación y la moral jurídica. Novum Jus, 10(1), 31-48. Recuperado de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1175 | spa |
dc.relation.references | Gómez, M. C. (1998). El Estado Social de Derecho como directiva de interpretación constitucional. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, (99), 161- 179. Recuperado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/6658 | spa |
dc.relation.references | Hefendehl, R. (2001). ¿Debe ocuparse el Derecho Penal de riesgos futuros? Bienes jurídicos colectivos y delitos de peligro abstracto. In Anales de Derecho (Vol. 19, pp. 147-158). Recuperado de https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/56531 | spa |
dc.relation.references | Luque, R. (2004). Situación y tendencias epidemiológicas de la infección por VIH/SIDA en Colombia. Revista Iatreia, 17(3-S), 297-298. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iatreia/article/view/4095 | spa |
dc.relation.references | Quintero, M. A., Posada, M. L. A., & Aldana, B. U. (2009). Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: Un análisis crítico. Gerencia y Políticas de Salud, 8(16). Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1873 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, S. F. (2014). La conducta punible en el Derecho Penal colombiano: análisis del artículo 9 del Código Penal. Revista de Derecho, (42), 33-64. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/851/85132008003.pdf | spa |
dc.relation.references | Velasco Cano N., & Llano J. V. (2017). Derechos fundamentales: un debate desde la argumentación jurídica el garantismo y el comunitarismo. Novum Jus, 10(2), 35-55. Recuperado a partir de https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/Juridica/article/view/1317 | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.publisher.program | Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho | spa |
dc.type.content | Text | spa |
Appears in Collections: | AAA. Pregrado Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2109534-Velásquez-Quintero-Maryury-Inexequibilidad-tipo-penal-propagación-VIH-y-HepatitisB-Articulo.pdf | 423.21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.