Análisis de tiempos y costos de la implementación de impresoras 3d para proyectos de construcción desarrollados en Colombia con metodología BIM
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo de grado se realizaron 4 proyectos diferentes (vivienda, oficina, bodega y local) en los cuales se desarrolló un análisis comparativo entre el método tradicional y con la implementación de la metodología BIM más la impresión en 3D de los muros de los proyectos. Por ende, se extrajo la información necesaria de los cuatro proyectos de obra civil, apoyados en los programas AutoCAD, Revit, Project y Navisworks evaluando la practicidad, costos, y tiempos enfocando principalmente este análisis en los muros de cada proyecto. Después de identificados los proyectos de obra civil, se adquirieron los planos estructurales y arquitectónicos para iniciar con el modelo 3D de la metodología BIM que consiste en la elaboración del modelo en Revit, posterior a ellos se continuo con la elaboración de esta metodología 4D y 5D correspondiente a los tiempos y costos de los proyectos tradicionalmente y con la implementación de la impresora 3D de gran formato. Posterior a ellos se realizó la modelación de los componentes 2D, 3D, 4D y 5D en el programa Navisworks enfocando nuestra investigación y estudio en los tiempos y costos de los muros de cada proyecto. Finalmente se realizaron las ventajas y desventajas entre el método convencional y con la implementación de la metodología BIM más la impresión 3D de muros, determinando las respectivas conclusiones y recomendaciones.