Title: | Estudio comparativo del comportamiento de cimentaciones superficiales en suelos blandos, al implementar rellenos granulares como técnica de mejoramiento |
Authors: | Jiménez Varón, María Camila Otálvaro Gaviria, Gustavo Adolfo |
Director(s): | Espinosa Hermida, Laura María, dir. |
Keywords: | GEOTECNIA SUELOS RECEBO SUBBASE CARGA ADMISIBLE MEYERHOFF CARGA ULTIMA SUELOS ESTRATIFICADOS ELEMENTOS FINITOS SUELO BLANDO SUELO RIGIDO |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | Jiménez Varón, M. C. & Otálvaro Gaviria, G. A. (2020). Estudio comparativo del comportamiento de cimentaciones superficiales en suelos blandos, al implementar rellenos granulares como técnica de mejoramiento. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
Abstract: | El empleo de rellenos granulares es un método ampliamente difundido en las prácticas constructivas que requieran el uso de cimentaciones superficiales. Sin embargo, el cálculo de la carga última y admisible es ignorado en la ejecución de estructuras de menor relevancia, al ser realizadas en zonas de suelos estratificados. Por lo cual, se pretende realizar el análisis comparativo de la capacidad de carga de los suelos estratificados, suelo rígido sobre suelo blando, mediante el metodo anailitico de Myerhoff y el análisis mediante los elementos finitos en el programa OPTUM G2, empleando como material de reemplazo el recebo ya la subbase tipo C, buscando optimizar las dimensiones de reemplazo para el soporte de estas estructuras. |
Description: | Trabajo de investigación |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/24797 |
Appears in Collections: | ACA. Pregrado Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO.pdf | 2.67 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
resumen-analitico-en-educacion.pdf | RAE | 107.23 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
ANEXO-1.pdf | Anexo | 399.11 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
ANEXO 2.pdf | Anexo | 401.93 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.