Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vizcaíno-Solano, Luz Angélica, dir. | spa |
dc.contributor.author | Mosquera-Jiménez, Claudia | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Artículo de Investigación | spa |
dc.description.abstract | En el artículo de investigación se analiza si la implementación de la Resolución 0388 del 10 de mayo 2013 expedida por la Unidad Administrativa Especial para la Atención de Víctimas, ha garantizado la participación política efectiva de las víctimas del conflicto armado en Colombia. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. La participación política de las víctimas del conflicto armado colombiano: una mirada desde la creación del protocolo en 2013 2. Génesis del protocolo de participación efectiva de las víctimas del conflicto armado en Colombia 3. Implementación y socialización del protocolo de participación 4. Conclusiones Referencias | spa |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-09T14:32:08Z | spa |
dc.date.available | 2020 | spa |
dc.date.available | 2020-10-09T14:32:08Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.format.extent | 46 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Mosquera-Jiménez, C. (2020). La participación efectiva de las víctimas 2013 - 2019: una herramienta en la construcción de convivencia y reconciliación. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/25067 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.title | La participación efectiva de las víctimas 2013 - 2019: una herramienta en la construcción de convivencia y reconciliación | spa |
dc.subject.lemb | CONFLICTO ARMADO | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.subject.proposal | COLOMBIA | spa |
dc.subject.proposal | PARTICIPACIÓN EFECTIVA | spa |
dc.subject.proposal | RECONCILIACIÓN | spa |
dc.subject.proposal | VÍCTIMAS | spa |
dc.relation.references | Anaya Caraballo, Liliana. y Mogollón Anaya, Nuby. (2016). El conflicto armado interno colombiano: una mirada sociojurídica desde la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional. Justicia Juris, 12(1), 107-117. http://dx.doi.org/10.15665/rj.v12i1.892 | spa |
dc.relation.references | Bobbio, Noberto. (2006). Diccionario de política. Editorial del Cardo. https://www.biblioteca.org.ar/libros/131821.pdf | spa |
dc.relation.references | Caribe Afirmativo. (2018). Consejos de paz, reconciliación y convivencia: 20 años de incertidumbre. FESCOL. https://caribeafirmativo.lgbt/wpcontent/ uploads/2019/05/A-0576_OS_consejos-de-paz.pdf | spa |
dc.relation.references | Carrillo-Ballesteros, José. (2015). Los derechos humanos de las víctimas en el marco de la justicia transicional en Colombia. Derechos Humanos, 17 (21), 9-26. http://dx.doi.org/10.16925/di.v17i21.976 | spa |
dc.relation.references | Castillo Dussan, Cesar, Barreto Cifuentes, Paula y Navas-Camargo, Fernanda. (2019). Políticas públicas para los derechos y para la paz, Opción, 35(25), 282-326. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32312/33726 | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. CNMH. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/ | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Historica. (s.f.). Participación política en el posconflicto en Colombia. Centro de Memoria Historica. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/plegablesPazDefensoria DelPueblo/participacion-politica-en-el-posconflicto-en-colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). El derecho a la justicia como garantía de no repetición. Las víctimas y las antesalas de la justicia. Conclusiones y Recomendaciones. (Vol. 2). CNMH. | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Paramilitarismo. Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. CNMH. | spa |
dc.relation.references | Cubides-Cárdenas, Jaime, Sierra-Zamora, Paola y Mejía Azuero, Jean. (2018). Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Victimas y posacuerdo. Utopía y Praxis Latinoamericana, 2 (23), 11-24. https://doi.org/10.5281/zenodo.1797876 | spa |
dc.relation.references | Defensoria del Pueblo. (2018). Politica de Atención y Reparacion de Victimas. XIII Informe sobre los avances de la política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/politica-de-atencion-reparacionvictimas. pdf | spa |
dc.relation.references | Delfino, Gisela y Zubieta, Elena. (2010). Participación Política: conceptos y modalidades. Anuarios de Investigación Buenos Aires, 17, 221-220. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139946011 | spa |
dc.relation.references | Delgado Barón, Mariana. (2015). Las víctimas del conflicto armado colombiano en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: apropiación y resignificación de una categoría jurídica. Perfiles latinoamericanos, 23(46), 121-145. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 76532015000200005 | spa |
dc.relation.references | Fonseca González, Jair. (2016). La Democaracia Participativa en Colombia: ¿Falacia o Realidad? Derecho y Realidad. 10(9), 53-64. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4873 | spa |
dc.relation.references | Galdámez Zelada, Liliana. (2007). Protección de la víctima, cuatro criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: interpretación evolutiva, ampliación del concepto de víctima, daño al proyecto de vida y reparaciones. Revista chilena de derecho, 34 (3), 439-455.https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372007000300005 | spa |
dc.relation.references | Guglielmucci, Ana. (2017). El concepto de víctima en el campo de los derechos humanos: una reflexión crítica a partir de su aplicación en Argentina y Colombia, Revista de Estudios Sociales. (52), 82-97. https://dx.doi.org/10.7440/res59.2017.07 | spa |
dc.relation.references | Hernández Valle, Rubén. (2002). De la democracia representativa a la democracia participativa. Anuario iberoamericano de justicia constitucional, (6), 199-220. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1975578 | spa |
dc.relation.references | Instituto Interamericano de Derechos Humanos IIDH, y Unidad de Víctimas. (2013). Del Olvido a la Incidencia. Subdirección de Participación Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentos_biblioteca/Libro%20protcolo%20con%20portada.pdf | spa |
dc.relation.references | Jaimes Ramírez, Alberto y Orjuela García, Gloria. (2016). Víctimas y transición. En Becerra (Ed.) Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia, (pp. 153-177). Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/jspui/bitstream/10983/14318/4/12_Fundamentaci%C3%B3n-y-aplicabilidad-de-la-justicia-transicional-en-Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Mantilla, Saida. (2015). La revictimización como causal del silencio de la víctima. Rev. cienc. forenses Honduras, 1(2), 3-12. http://www.bvs.hn/RCFH/pdf/2015/pdf/RCFH1-2-2015-4.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez Lazcano, Alfonso y Cubides Cárdenas, Jaime. (2016). Medidas de inclusión para una paz duradera. En Vivas (Ed.) Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia (pp. 127-153). Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/derechos-humanos-paz-y-posconflicto-en-colombia/pubData/source/derechos-humanos-paz-y-posconflicto-en-colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Misión de Observación Electoral - MOE (2017). Mecanismos de Participación Ciudadana en Colombia. MOE. https://moe.org.co/wp-content/uploads/2017/07/Libro_mecanismos_de_participaci%C3%B3n_ciudadana_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Molina Vega, José. y Pérez Baralt, Carmen. (2002). Participación política y derechos humanos. Revista IIDH, (34), 15-77. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7131008 Navas-Camargo, Fernanda. y Cubides Cárdenas, Jaime. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto. En Vivas (Ed.) Responsabilidad internacional y protección ambiental: en tiempos de paz, en medio del conflicto armado y en etapas de posconflicto. (pp. 261-279). Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/responsabilidad-internacional-y-proteccion-ambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas - ONU. (2011). Protección jurídica internacional de los Derechos Humanos durante los conflictos armados. Oficina del Alto Comisionado ONU.https://www.ohchr.org/Documents/Publications/HR_in_armed_conflict_SP.pdf | spa |
dc.relation.references | ONU Mujeres y Agencia de Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (2016). Módulo I Datos y cifras claves para la superación de la violencia contra las mujeres. ONU Mujeres y Agencia de Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional. | spa |
dc.relation.references | Oraisón, Mercedes. (2016). La Participación como Generadora y Garante de Democracia y Ciudadanía. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS), 2016, 5(1), 89-107. https://dx.doi.org/10.15366/riejs2016.5.1 | spa |
dc.relation.references | Palomino Castro, Iván. y Rodríguez Carrillo, Natalia. (2013). La participación de las víctimas: un camino para construir e implementar políticas públicas transformadoras. Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI Colombia). | spa |
dc.relation.references | Pasquali, Marina. (2019). ¿Cuántas víctimas ha causado el conflicto armado en Colombia? Statista. https://es.statista.com/grafico/19344/numero-de-victimas-del-conflicto-armado-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Pasquino, Gianfranco. (1995). Manual de Ciencia Política. Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Ruta Pacífica de las Mujeres. (2015). Movilización Nacional de Mujeres. https://www.rutapacifica.org.co/contexto-de-paz/304-movilizacion-nacional-de-mujeres | spa |
dc.relation.references | Sánchez Ramos, Miguel. (2009). La Participación Ciudadana en la Esfera de lo Público. Espacios Públicos, 12(25), 85-102. https://www.redalyc.org/pdf/676/67611350006.pdf | spa |
dc.relation.references | Somuano Ventura, María. (2005). Más allá del voto: modos de participación política no electoral en México. Foro Internacional, 45(1),65-88. https://www.redalyc.org/pdf/599/59911175003.pdf | spa |
dc.relation.references | Trejos Rosero, Luis. (2018). Colombia: una revisión teórica de su conflicto armado. Enfoques, 11(18), 55-75. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4364027 | spa |
dc.relation.references | Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas. (2013). Participación efectiva de las Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/3ntparticipacion2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas. (2014a). Informe del Gobierno Nacional a las Comisiones Primeras del Congreso de la República. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/informe-del-gobierno-nacional-las-comisiones-primeras-del-congreso-de-la-rep%C3%BAblica/441 | spa |
dc.relation.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014b). Las Mesas de participación de las Víctimas: La esperanza de la Paz. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentos_biblioteca/Protocolo%20II-caratula.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2016). Guía para la elección, instalación y funcionamiento de las mesas de participación efectiva de las víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/guia-para-la-eleccion-instalacion-y-funcionamiento-de-las-mesas-de-participacion-efectiva-de-las | spa |
dc.relation.references | Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas. (2019). Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/protocolo-de-participacion-efectiva-de-las-victimas/9025 | spa |
dc.relation.references | Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas. (2020). Reporte sobre el registro único de víctimas, actualización de datos. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 | spa |
dc.relation.references | Unión Interparlamentaria (UIP) y Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). (2018). Derecho internacional humanitario Guía práctica para los parlamentarios n.° 25. | spa |
dc.relation.references | Valencia Villa, Alejandro. (1989). Derecho Internacional y Conflicto Interno: Colombia y el derecho de los conflictos armados. Colombia Internacional, (6), 3-9. https://doi.org/10.7440/colombiaint6.1989.00 | spa |
dc.relation.references | Vivas Barrera, Tania. y Pérez Salazar, Bernardo. (2016). Sobre la situación de graves violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en contra de las mujeres en el conflicto armado colombiano. En Vivas (Ed.) Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia, (pp. 67-98) Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/derechos-humanos-paz-y-posconflicto-en-colombia/pubData/source/derechos-humanos-paz-y-posconflicto-en-colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Yaffe, Lilian. (2011). Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta. Revista CS, (8), 187-208. http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n8/n8a07.pdf | spa |
dc.relation.references | Zambrano Ramón, Gloria. (2016). Memoria y reparación: el camino de la justicia transicional para las víctimas. En Becerra (Ed.) Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia, (pp.121-134). Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/jspui/bitstream/10983/14318/4/12_Fundamentaci%C3%B3n-y-aplicabilidad-de-la-justicia-transicional-en-Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de Colombia (1991). Legis Editores S. A. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 387: Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Diario Oficial. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 418: Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 782: Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y se modifican algunas de sus disposiciones. Diario Oficial. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2005). Ley 975: Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Diario oficial | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1448: Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial | spa |
dc.relation.references | Colombia, Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Decreto 4802: Por el cual se establece la estructura de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. | spa |
dc.relation.references | Comité Internacional de la Cruz Roja. (1997). Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales. CICR. Versión oficial en español. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2011). Decreto 4800: Por medio del cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2012). Decreto 1980: Por medio del cual se reglamenta la Ley 418 de 1997 prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006 y 1421 de 2010. | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial para la atención y reparación integral de las víctimas (2013). Resolución 0388: Por la cual se adopta el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado. | spa |
dc.relation.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas. (2016). Por la cual se adiciona y modifica la resolución 0388 de 2011 "Protocolo de participación efectiva de las víctimas del conflicto armado y se derogan las resoluciones 0544 de 2014 y 0622 de 2015. | spa |
dc.relation.references | Unidad para las víctimas. (2017). Actualización normativa de la resolución N° 0388 de 2013. | spa |
dc.relation.references | Corte Interamericana De Derechos Humanos. (2020). Caso Petro Urrego vs Colombia. Sentencia Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derechos Humanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
Appears in Collections: | AAC. Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ARTICULO VERSIÓN FINAL.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE.pdf | 794.98 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.