Title: | ¿Equidad en la dotación de espacio público en Bogotá? |
Authors: | Gutiérrez López, Julian Alberto Quenguan López, Lina Fernanda Betancourt Carvajal, Mario Andrés |
Keywords: | CALIDAD DE VIDA VULNERABILIDAD HÁBITAT URBANO SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL CAPITAL SOCIAL INDICADORES DE POBREZA INDICADORES URBANOS POLÍTICA PÚBLICA |
Issue Date: | Jan-2020 |
Publisher: | Universidad Católica de Colombia |
Citation: | Gutiérrez López, J. A., Betancourt Carvajal, M. A., & Quenguan López, L. F. (2020). ¿Equidad en la dotación de espacio público en Bogotá? Revista de Arquitectura, 22(1), 19-29. |
Abstract: | El acelerado crecimiento urbano genera mayor demanda en infraestructura de servicios y dotaciones. También ha modificado el espacio público de las ciudades, y en tal sentido, se espera que se distribuya de manera equitativa en la ciudad garantizando una óptima cobertura; en especial, para las poblaciones más vulnerables. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la equidad en la distribución de espacio público en Bogotá, a partir de una caracterización, a escala localidad, de la pobreza (pobreza monetaria, pobreza extrema, índice de pobreza multidimensional, índice de calidad de vida y necesidades básicas insatisfechas). Adicionalmente, se analizan los indicadores de espacio público (espacio público efectivo, espacio público total y espacio público verde). Este análisis comparativo, a la luz de los conceptos de focalización, igualdad y progresividad, determina cuáles localidades presentan mayores niveles de pobreza en la ciudad, y si son las mismas que presentan mayores dotaciones en términos de inversión pública. Se establece un escenario de discusión frente a la implicación focalizada de las inversiones del gobierno local. |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/25550 |
ISSN: | 1657-0308 |
Appears in Collections: | CAH. Revista de Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2606-Texto del artículo-22318-2-10-20200729.pdf | 3.9 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.