Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Echeverry-Botero, David Augusto, dir. | - |
dc.contributor.author | Hernández-Mateus, Cristian Alejandro | - |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Artículo de investigación | spa |
dc.description.abstract | Es un artículo de investigación basándose en el estudio ante la prestación de servicios públicos domiciliarios y sus inconvenientes debidos a la pandemia de Covid 19, allí se postulan estudios de condonación de deudas y suspensión de incremento de tarifa del servicio público de acueducto y alcantarillado, también se expone la necesidad de evaluar la posibilidad de brindar facilidades económicas ante las tarifas cobradas a los usuarios. (Tomado de la fuente). | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. LA NOCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 3. MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS 4. LOS CRITERIOS DE LIBRE EMPRESA, INICIATIVA PRIVADA DE LAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CONCLUSIONES REFERENCIAS | spa |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T21:06:24Z | - |
dc.date.available | 2022-06-16T21:06:24Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.format.extent | 20 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Hernández-Mateus, C. A. (2021). Condonación de deudas y suspensión de incremento de tarifas en el Servicio público Domiciliario de acueducto por afectaciones económicas derivadas del Covid 19 en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/27456 | - |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject.other | EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS | - |
dc.subject.other | TARIFA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS | - |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.title | Condonación de deudas y suspensión de incremento de tarifas en el Servicio público Domiciliario de acueducto por afectaciones económicas derivadas del Covid 19 en Colombia | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.subject.armarc | SERVICIOS PÚBLICOS | - |
dc.subject.armarc | ALIVIO DE LA DEUDA | - |
dc.subject.armarc | ESTADO DE EMERGENCIA | - |
dc.subject.proposal | Derechos fundamentales | spa |
dc.subject.proposal | Tarifas | spa |
dc.subject.proposal | Suficiencia financiera | spa |
dc.subject.proposal | Eficiencia económica | spa |
dc.relation.references | Acosta Lucero, B. (2020). De las políticas públicas en materia de prestación de servicios públicos domiciliarios en zonas rurales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón- Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Alfonso Vargas, L. A. (2010). La intervención estatal en la economía: elementos de análisis para el caso colombiano. Iustitia, (8), 381-398. | spa |
dc.relation.references | Araque, L. A. (2010). La constitucionalidad de la regulación y las comisiones de regulación de servicios públicos domiciliarios. Diálogos de Derecho y Política, (4), 78-101. | spa |
dc.relation.references | Arias, F. (2008). La consideración de los servicios públicos domiciliarios como actividad económica bajo el clausulado del estado social de derecho. Principia Iuris, 10(10). | spa |
dc.relation.references | Arias, J. A., & Furlong, K. (2020). La recuperación total de los costes en tiempos de crisis: el acceso al agua en Colombia durante la pandemia de covid-19. Revista Agua Pública y Coronavirus. Transnational Institute. 1 (20). 359-378. | spa |
dc.relation.references | Bermúdez, W. B., & Morales, J. C. (2012). Estado Social de Derecho: Consideraciones sobre su trayectoria histórica en Colombia a partir de 1991. Cuestiones políticas, 28(48). | spa |
dc.relation.references | Cabrera, K. I. (2011). El derecho de consumo: desde la teoría clásica del contrato hasta los nuevos contratos. Revista de derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, (35), 55-95. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5688040. 18 | spa |
dc.relation.references | De Vroey, Michel (2009). El liberalismo económico y la crisis. Lecturas de Economía, (70),11-38. ISSN: 0120-2596. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1552/155215647001 | spa |
dc.relation.references | Echeverri Uruburu Á. (2013). La noción del servicio público y el Estado social de derecho el caso colombiano. Novum Jus, 7(2), 111-127. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2013.7.2.4 | spa |
dc.relation.references | Heller. H. (1983) Escritos políticos, Alianza Editorial, ISBN 978-84-206-2421-1. Lamprea, E. (2004). Los servicios públicos domiciliarios y el Estado regulador. Precedente. Revista Jurídica, 105-147. | spa |
dc.relation.references | López, J. D. (2009). El régimen tarifario de los servicios públicos domiciliarios y la cláusula de progresividad de los DESC en Colombia. Revista de la Maestría en Derecho Económico, 5(5), 201-240. | spa |
dc.relation.references | Maldonado Gómez, T. (2010). La noción de servicio público a partir de la concepción del Estado Social de Derecho. Actualidad jurídica, 1(1), 54-62. | spa |
dc.relation.references | Matías Camargo, S. (2015). Los servicios públicos domiciliarios en Colombia: su prestación, regulación y control. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (63),163-194. ISSN: 1315-2378. | spa |
dc.relation.references | Molina, J. A. (2020). Una visión en torno a los servicios públicos domiciliarios en el marco de los Decretos Legislativos 441 Y 517 de 2020. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, 1(371), 377-383. | spa |
dc.relation.references | Moreno, L. (2010). Regulación de Energía eléctrica y gas: Estudio jurídico y económico. (1st ed., pp. 115 - 121). Bogota: Editorial Universidad Externado de Colombia. Musgrave, R. A. (1959). Theory of public finance; a study in public economy. New York: McGraw-Hill. 19 | spa |
dc.relation.references | Ochoa Maldonado O. A. (2011). Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas. Novum Jus, 5(2), 29-48. Recuperado a partir de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/677 | spa |
dc.relation.references | Ortiz, A. C. (2011). Ineficiencias, tarifas y subsidios del servicio de acueducto. Divergencia, (12). Posner, R. (1974). Theories of economic regulation. The Bell Journal of Economics and Management Science, Vol. 5, No. 2. | spa |
dc.relation.references | Sabogal, L. F. (2005). Nociones generales de la libertad de empresa en Colombia. Rev. E- Mercatoria, 4, 1. | spa |
dc.relation.references | Sanchez, M. D. P., & Usaquén, M. I. (2012). Economía de los servicios públicos domiciliarios, más allá del mercado y del Estado. Equidad & Desarrollo, (17), 31-56. | spa |
dc.relation.references | Velásquez, C. A. (2009). Situación actual en la prestación de los servicios públicos domiciliarios y el problema de la desconexión. El Agora USB, 9(2), 391-425. | spa |
dc.relation.references | Weber, M. (1944). Economía y sociedad. J. Medina Echavarría Ed., México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional colombiana. (2003). Sentencia C-150 de febrero 25. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional colombiana. (2003). Sentencia C-041 de enero 28. M.P Jaime Córdoba Triviño. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional colombiana. (2010). Sentencia C-378 de enero 28. M.P Jorge Iván Palacio Palacio. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional colombiana. Sentencia C-263 de abril 6. M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional colombiana. Sentencia T-338 de 2017 de mayo 19. M.P Alberto Rojas Ríos. | spa |
dc.coverage.country | Colombia | - |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.type.content | Text | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f | spa |
Appears in Collections: | AAA. Pregrado Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Condonación de deudas y suspensión de incremento de tarifas en el Servicio público Domiciliario de acueducto por afectaciones económicas derivadas del Covid 19 en Colomb.pdf | 413.75 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Resumen Analítico de Educación - RAE.pdf | 551.03 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Formato de identificación trabajo de grado.pdf | 462.55 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Cesión de derechos.pdf | 483.24 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.