Anuario de Investigación Formativa en Contextos Globales 1
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materias
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Anuario, en su primer número, es un escenario de innovación por cuanto constituye una transformación de las Memorias del Programa Delfín; compilación que se elaboró desde el 2019 hasta el 2021 por la Universidad Católica de Colombia. Este cambio surge de la necesidad de ampliar la participación de estudiantes que desarrollan proyectos en otras estancias de investigación, incluidas aquellas que forman parte del Programa Ingenio. El Anuario compila el resumen de 14 proyectos que configuran los aportes de la juventud a los retos sociales, ambientales y económicos de la sociedad; y con ello se hace evidente el desarrollo de las habilidades de investigación e innovación de estudiantes de diferentes países. Los temas tratados fueron de relevancia social, política y económica. Entre estos se incluyen regulación emocional y bienestar psicológico, resolución de problemas, modelos parentales, identidad de la mujer indígena, redes sociales, democracia y empoderamiento de la sociedad civil, y calidad de vida en el trabajo. Otros proyectos abordaron política y crecimiento económico a través de temas como el empoderamiento de la sociedad civil, democracia, emprendimiento, política exterior, producción de café, entre otros. Los trabajos, a diferencia del ano anterior, no trataron con frecuencia la pandemia por COVID-19. Temas de innovación como diagonalización y análisis de frenado en accidentes de tránsito fueron también considerados como tópicos innovadores abordados en este grupo de proyectos. Con el Anuario de Investigación Formativa en Contextos Globales se espera brindar a los lectores una visión general acerca de los proyectos desarrollados por nuestra juventud investigadora y exaltar la loable labor de profesores y estudiantes en favor de la generación de nuevo conocimiento en la sociedad.