Title: | Propuesta para el diseño del programa de seguridad y salud ocupacional de la empresa Difan S.A.S. |
Authors: | Fonseca Rodríguez, Adriana Carolina |
Director(s): | Fuentes Martínez, Alejandro, dir. |
Keywords: | SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL RIESGOS LABORALES PLAN DE EMERGENCIAS SEGURIDAD INDUSTRIAL ERGONOMÍA SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN |
Issue Date: | 2015 |
Abstract: | El proyecto se realiza en una empresa que brinda servicios de asesoría, soluciones efectivas y rápidas a proyectos de mantenimiento industrial y obra civil, con el fin de que cuente con un modelo para la implementación del programa de seguridad y salud ocupacional. Así poder brindar a sus trabajadores y clientes un bienestar físico y mental, que les permita brindar mejores condiciones de trabajo y un mejor progreso para la organización. |
Description: | Práctica Empresarial |
Bibliography References: | ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Resolución 0705. (03, septiembre 2007). Por
medio de la cual se desarrollan los contenidos técnicos del Acuerdo Distrital No.
230 del 29 de junio del 2006 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: La Alcaldía,
2007. 6 p. ÁLVAREZ HEREDIA, Francisco y FAIZAL GEAGEA, Enriqueta. Salud Ocupacional. Bogotá: Ecoes, 2007. 547 p. ARL POSITIVA. Documento Curso Estructura Empresarial CD-ROM. Bogotá: La Empresa, 2014. Clasificación de riesgos y peligros. --------. Documento Curso Estructura Empresarial CD-ROM. Bogotá: La Empresa, 2014. Valoración de riesgos. --------. Documento Curso Estructura Empresarial CD-ROM. Bogotá: La Empresa, 2014. Valoración accidente de trabajo. --------. Investigación accidentes [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 29 marzo, 2015]. Disponible en Internet: <URL: https://www.positiva.gov.co/ ARL/PromocionPrevencion/Investigacion-Accidentes/Documents/Cartilla%20Investigacion%20de %20Incidentes%20y%20Accidentes%20de%20trabajo%20.pdf> ARL SURA. Elementos de Protección Personal [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 29 marzo, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.arlsura.com/ index.php/component/content/article/75-centro-de-documentacion-anterior/equipos -de-proteccion-individual-/1194--sp-3393> BECERRA, Xiomara. Subprograma de medicina preventiva y del trabajo. Bogotá: Sena, 2011. 10 p. COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1562. (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Bogotá, 2012. no. 48488. 22 p. -------. Ley 100. (23, diciembre 2005). Por el cual se crea el sistema de seguridad social. Bogotá, 2005. no. 41148. 100 p. -------. MINISTERIO DE GOBIERNO. Decreto 1295 (22, junio, 1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá: El Ministerio, 1994. 17 p. --------. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 1016. (31, marzo, 1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional. Bogotá, 1989. 6 p. --------. Resolución 2013. (06, junio, 1986). Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industria en los lugares de trabajo. Bogotá: El Ministerio, 1986. 4 p. --------. Cartilla de riesgos laborales en línea. Bogotá: El Ministerio citado 22 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.mintrabajo.gov.co/ component/docman/doc_download/1768-cartilla-riesgos-laborales.html>. --------. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 1443 (31, julio, 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST). Bogotá: La Presidencia, 2014. 28 p. --------. Decreto 614 (14, marzo, 1984). Por la cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Bogotá: La Presidencia, 1984. 6 p. DIFAN SAS. Gerencia de Proyectos CD-ROM. Bogotá: La Empresa, 2014. Servicios. FONDO DE RIESGOS LABORALES DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Normatividad [en línea]. Bogotá: El Fondo [citado 10 febrero, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/normatividad/resolu ciones.html>. GARCÍA, Laura. Historia Salud Ocupacional en Colombia [en línea]. Bogotá: Blogspot [citado 15 febrero, 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://saludocu pacional705.blogspot.com>. GOOGLE MAPS. Ubicación de la empresa [en línea]. Bogotá: Google Maps citado 15 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: https://www.google.com/ maps/@4.715101,-74.0610652,793m/data=!3m1!1e3> INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p. --------. Guía estructura básica del programa de salud ocupacional. GTC 34. Bogotá: ICONTEC, 1997. 12 p. --------. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. GTC 45. Bogotá: ICONTEC, 2012. 38 p. --------. Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional. Requisitos. NTC OHSAS 18001. Bogotá: ICONTEC, 2012. 40 p. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Los Convenios De La OIT Sobre Seguridad y salud en el trabajo en línea. Buenos Aires Oficina de la OIT en Argentina, Centro Internacional de Formación de la OIT citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- américas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_bai_pub_118. pdf>. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Salud ocupacional para todos en línea. Ginebra: OMS citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/42109/1/95180207 1X_spa.pdf?ua=1>. SIRE. Metodología de análisis de riesgo [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 22 abril, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.sire.gov.co/documents /13276/69801/A.3.4+Metodologias+AR.pdf/288b65be-c4d8-4d3f-a5f6-5194 2324e699>. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/2819 |
Appears in Collections: | ACF. Pregrado Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA EMPRESA DIFAN SAS.pdf | Articulo principal | 997.59 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
RAE TRABAJO CAROLINA.pdf | RAE | 94.49 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.