Title: | Formulación de un programa de seguridad industrial y gestión del riesgo para la Fundación Sión |
Authors: | Pineda Ávila, Laura Camila Campos Pinzón, Stefany Alexandra |
Director(s): | Guevara Chacón, Luz Mery, dir. |
Keywords: | NORMA PREVENCIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA SEÑALIZACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS |
Issue Date: | 2015 |
Abstract: | En la actualidad las organizaciones deben contar con un sistema de seguridad industrial y una buena administración de la gestión del riesgo, ya que los entes reguladores como el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) se los solicitan para poder funcionar y sobre todo para poder mejorar el bienestar, la seguridad y la salud de las personas que residan en dicho lugar. Tenido en cuenta lo anterior se desarrolla una propuesta para que la casa donde funciona la fundación Sion, tenga los requerimientos de seguridad industrial y pueda identificar los factores de riesgo solicitados, para así asegurar el bienestar de los niños, trabajadores y visitantes. Además, se propone cambiar las señales por unas reflectivas para que estas puedan ser vistas por los niños en las noches y de la misma manera se propone señalizar otros lugares indicando ruta de evacuación, baños, cuartos, cocina. etc. Se tiene como objeto que el centro de esta fundación son los niños, y teniendo en cuenta que no tienen las medidas pertinentes de seguridad y riesgos para protegerlos, a través de este proyecto se busca contribuir a mejorar el bienestar de los mismos y que estos puedan tener un conocimiento básico sobre la seguridad y los riesgos a los cuales están expuestos. Este estudio pretende aplicarse a las áreas jerarquizadas por niveles de prioridad involucradas directamente en el proceso de bienestar, las cuales serán seleccionadas entre las siguientes zonas: zona de comedor, zonas de estar, zonas de juegos y recreación, zonas de atención al público, dormitorios, oficinas, cocina y baños. |
Description: | Práctica Social |
Bibliography References: | ARIAS, Walter. Inicio de la seguridad industrial desde los inicios de la imprenta [en
línea]. La Habana: Revista Cubana de Salud y Trabajo [citado 10 agosto, 2015].
Disponible en Internet: <URL: http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst07312.
htm>. ARL SURA. Clasificación de productos químicos según la norma NFPA 704 [en línea]. Medellín: La Empresa [citado 22 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=739> BLOG SPOT. Factor del riesgo químico [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 30 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://factorderiesgoquimico.blogspot. com/2009/07/factor-de-riesgo-quimi co.html>. CARP Y ASOCIADOS. Señales de advertencia en línea. Bogotá: La Empresa citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.carpyasociados. com/senales_de_advertencia.html> COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. En qué consiste la salud ocupacional y la seguridad en el trabajo [en línea]. Bogotá: El Ministerio [citado 9 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.alcaldiabogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565> CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Como medir el ruido con sonómetros y como elegirlo en línea. Bogotá: La Empresa citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://contaminacionacustica.net/como-medir-el-ruido-con-sonome tros>. CORTÉS DÍAZ, José María. Técnicas de prevención de riesgos laborales: seguridad e higiene del trabajo. México: Alfaomega, 2007. 842 p. ESPINOSA GUÉDEZ, Mariana Dairee; FERNANDES HENRIQUES, Sergio David. Acto inseguro y motivación (teoría de David McClelland), Venezuela. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Facultad de ciencias económicas y sociales. Modalidad Trabajo de grado, 2003. 88 p. EXTINTORES CORSURSAC. Artículos de seguridad industrial en línea. Bogotá: Los Extintores citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.corsursaextintores.com/nuestras-imagenes> FPHIB. Señalética en materia de prevención en línea. Bogotá: La Empresa citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.fphib.es/es/senaliticaen-materia-de-prevencion>. FRANCO GONZÁLEZ, Juan C. Seguridad industrial (Salud Ocupacional). Quindío: Copyright, 1992. 232 p. FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Para la mejora de la gestión preventiva [en línea]. Bogotá: La Fundación [citado 29 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.intervencionsocial.fspprevencion.net/ CONTENIDOS/7_CONDICONES_SE%C3%91ALIZACION.pdf> GARCÍA ALVARADO, Jeicy; HERNÁNDEZ PÁEZ, Ada y VALLADARES BAÑOS, Silvia. Programa de seguridad y salud ocupacional para garantizar el bienestar de los empleados y alumnos del colegio Joseph ubicado en la ciudad de Ilopango, departamento de San Salvador. San Salvador: Universidad de El Salvador. Facultad de Administración de Empresas. Modalidad Trabajo de grado, 2014. 226 p. HIDALGO, A.; FAÚNDEZ, V.; VALDIVIA, G.; BISBICUS, D. y ROMERO, S. Situación de la infancia [en línea]. Bogotá: UNICEF Colombia [citado 27 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://unicef.org.co/situacion-de-infancia> INFORSECURITEL. Vibrómetro digital medidor de vibraciones profesional en línea. Bogotá: La Empresa citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.inforsecuritel.com/product_info.php?products_id=833>. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá.: ICONTEC, 2008. 36 p. -------. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. GTC 45. Bogotá: ICONTEC, 2012. 38 p. -------. Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos. NTCOHSAS 18001. Bogotá: ICONTEC, 2007. 18 p. NTN24. Barranquilla guarda en sus suelos contaminación química [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 30 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: www.ntn24.com/content/barranquilla-guarda-sus-suelos-contaminacion-quimica>. PERIÓDICO PORTAFOLIO. 60 años de seguridad industrial en línea. Bogotá: El Periódico citado 18 marzo, 2014. Disponible en Internet: <URL: http://www.portafolio.co/portafolio-plus/seguridad-industrial-colombia> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. Los riesgos de la electricidad y su prevención [en línea]. Medellín: El SENA [citado 29 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.everyoneweb.com /WA/DataFilessaludocu/Cartilla7.pdf> TECHNOFIRE. Señalización en línea. Bogotá: La Empresa citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.technofire.net/product_ senales.php>. TOP SEGURIDAD INDUSTRIAL. Señalización en línea. Bogotá: La Empresa citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: topseguridad industrial.com>. UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA UGT. Riesgos biológicos - Generalidades [en línea]. Madrid: La Empresa [citado 29 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-2-RIESGO%20 BIOLOGICO.%20IDENTIFICACI%C3%93N%20Y%20PREVENCI%C 3%93N.pdf> UNIVERSIDAD DE CADIZ. Señalización de seguridad [en línea]. Cádiz: La Universidad [citado 29 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://ciencias. uca.es/conocenos/seguridad/senales> UNIVERSIDAD DEL VALLE. Factores de riesgo ocupacional [en línea]. Cali: La Universidad [citado 14 agosto, 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://salud ocupacional.univalle.edu.co/factoresderiesgoocupa cionales.htm> WIKIPEDIA. NFPA 704 en línea. Bogotá: Wikipedia citado 29 agosto, 2015. Disponible en Internet: <URL: https://es.wikipedia.org/wiki/NFPA_704>. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/2874 |
Appears in Collections: | ACF. Pregrado Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE GRADO.pdf | Formulación de un programa de seguridad industrial y gestión del riesgo para la Fundación Sión | 1.35 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open Request a copy |
RAE.pdf | RAE | 237.61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
ARTICULO.pdf | Artículo | 395.84 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open Request a copy |
POSTER.pdf | Poster | 656.54 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.