Title: | Centro Cultural y de Comercio proyecto estructurante |
Authors: | Castro Firigua, Marco Andredy |
Director(s): | Blanco Ramírez, Diana María, dir. |
Keywords: | REHABILITACIÓN REVITALIZACION RECUPERACIÓN MEJORAMIENTO REHABILITACIÓN URBANA CENTROS CULTURALES-DISEÑO CENTROS COMERCIALES-DISEÑO ESPACIO PÚBLICO URBANISMO-BOGOTÁ (LOCALIDAD LA CANDELARIA) |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Castro Firigua, M. A. (2016). Centro Cultural y de Comercio. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
Abstract: | El proyecto le da un valor significativo al sector generando un nuevo carácter al espacio dándole identidad al lugar propiciando una nueva imagen la cual le brinda al visitante y al habitante del lugar más identidad, debido a las condiciones del sector. Es así que el centro cultural está ligado al concepto formando parte fundamental del eje cultural y de comercio del sector reactivando la economía y la imagen de la ciudad. En el planteamiento del centro cultural se han abordado los tres diseños urbano, arquitectónico y constructivo como ejes concurrentes y de estos análisis han surgido unos objetivos los cuales le han generado a la ciudad una imagen nueva con diversidad espacios dedicados a la cultura específicamente en el centro, obteniendo una mayor riqueza cultural de todos los habitantes del sector y de extranjeros que la visitan. Recuperando y rehabilitando el Centro histórico de Bogotá incorporando el espacio público que se encontraba en mal estado con los equipamientos logrando una relación perceptual que nos articula la cultura del sector reactivando el interés y la calidad de vida de la población que vive y visita el sector. La respuesta del proyecto al sector es la articulación del tejido urbano existente, aprovechando los recursos culturales del lugar como punto de partida en la transformación de las costumbres de los habitantes aplicadas al lugar de intervención respondiendo a una necesidad que está ligada al comercio integrando dos actividades, las cuales benefician toda la población flotante y del sector dándole al usuario más posibilidades de poder divertirse, recorrer y comprar a través del eje comercial y cultural plateado. |
Description: | Trabajo de grado |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/8677 |
Appears in Collections: | ABA. Pregrado Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Monografia de Grado..pdf | trabajo de grado | 4.71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
RAE.pdf | RAE | 216.26 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License