Estudios de caso, estimación de la vulnerabilidad territorial y formulación de indicadores en la dimensión sociocultural
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el marco de una metodología para el análisis de la vulnerabilidad territorial con enfoque holístico (acorde con los conceptos presentados en el capítulo 1), resulta fundamental integrar el componente sociocultural; de esta manera, es posible conocer y evaluar las características particulares de una zona y generar procesos enfocados a fortalecer el conocimiento local para la reducción del riesgo y el manejo de desastres en territorio. Esta dimensión social pretende la activación y canalización de fuerzas sociales, la mejoría en la capacidad asociativa, promueve el ejercicio de la iniciativa y potencializa la inventiva. Como fue explicado en el capítulo 3, para la formulación de los indicadores socioculturales que alimentan el Sistema de Información de Vulnerabilidad Territorial (SIVT) fue necesario hacer un análisis de estudios de caso.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
9789588934914 (digital)