Aplicabilidad del principio de primacía de la realidad sobre la forma en el proceso de vinculación laboral del estado colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente artículo fue realizado por medio del método de investigación dogmática y hermenéutica, tiene como objetivo fundamental analizar el valor de peso e importancia, así como la eficacia que ha tenido la aplicación del principio de primacía de la realidad sobre la forma en la protección de las relaciones laborales que surgen de la vinculación laboral con el Estado colombiano. Específicamente, examina de forma deductiva, sistemática e integral los elementos doctrinales recolectados en la fase aporética de la investigación y, presenta al lector un estudio de los presupuestos que operan como sustento o fundamento jurídico y teórico en aquellas situaciones en donde se pretende acreditar la existencia de un contrato laboral que está siendo encubierto mediante la figura de prestación de servicios, lo cual se relaciona necesariamente con los principios que han sido establecidos en el sistema con la finalidad de optimizar las normas superiores que regulan el ámbito de la contratación estatal colombiana, así como aquellas disposiciones que estipulan los derechos considerados como inherentes a los individuos, que pueden afectarse por la transgresión del derecho al pago de las respectivas prestaciones sociales.