El acto humano como objeto material de estudio de la ciencia del derecho. Una aproximación desde el realismo jurídico clásico
Portada
Cargando...
Partiendo de los postulados propuestos desde el Realismo Jurídico Clásico como escuela de pensamiento, resolver la pregunta: ¿si es, el acto humano o las acciones humanas el objeto material de estudio de la ciencia del Derecho? Para ello, se pone de relieve durante el presente escrito, bajo qué perspectiva filosófica o escuela del derecho, ha de estudiarse dicho fenómeno jurídico, que permita epistemológicamente afirmar, que es evidentemente, el acto humano como la expresión de la voluntad conforme a la recta razón y de la inteligencia que parte del conocer la realidad, el objeto material de estudio de la ciencia jurídica, que regulado por la ley, como regla y medida del derecho, la que orienta, guía, dirige, el actuar de la persona humana como sujeto del derecho, al fin propio de la ciencia jurídica, que no es otro que lo justo o la realización del acto de justicia que se da en las relaciones humanas, dentro del marco de alteridad o de las relaciones intersubjetivas. (Tomado de la fuente).