Ley de Okun en México: evidencia empírica regional 1996-2017
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Universidad Católica de Colombia
Tipo de Material
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Lozano-Acosta, P., Reyes-Luna, D. & Campo-Robledo, J. (2020). Ley de Okun en México: evidencia empírica regional 1996-2017. Delfín, 1, 67-69.
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este documento se examina empíricamente la relación entre la producción y el desempleo a la luz de la Ley de Okun, en los 32 Estados mexicanos durante el periodo 1996- 2017, utilizando diferentes metodologías de análisis de series de tiempo y datos panel. Esto se hace con el fin de determinar el coeficiente de Okun por Estado, y con ello, la sensibilidad de la tasa de desempleo de cada uno con respecto al crecimiento económico y cómo las políticas fiscales para favorecer el crecimiento de los Estados pueden afectar la tasa de desempleo.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2744-8258
Página de inicio
67