Publicación:
XIII Jornada de Investigación 2022

dc.contributor.authorMartin-Fiorino, Víctor Rafael
dc.contributor.authorGuadarrama-González, Pablo Manuel
dc.contributor.authorCortés-Ospina, Daiani Neriad
dc.contributor.authorDíaz-Rico, Sara
dc.contributor.authorSantacoloma-Suárez, Andrés Mauricio
dc.contributor.authorJiménez-Valderrama, Fernando Augusto
dc.contributor.authorQuintero-Mora, Jasbleydy Victoria
dc.contributor.authorPalacios-Ramos, Magda Alejandra
dc.contributor.authorLópez-Ruiz, Paola Andrea
dc.contributor.authorRubiano-Cortés, Melissa María
dc.contributor.authorGutiérrez-Melo, Michel Dayana
dc.contributor.authorGonzález-Naranjo, Juan David
dc.contributor.authorAguilar-Pardo, David Ricardo
dc.contributor.authorMuñoz-Obregón, María Alejandra
dc.contributor.authorRomero-Aguilera, David Esteban
dc.contributor.authorNonsoque-Ruiz, Santiago José
dc.contributor.authorGonzález-Rojas, Camilo
dc.contributor.authorSuárez-Sánchez, Nicole Nahom
dc.contributor.authorBonilla-Ávila, Dayanna Carolina
dc.contributor.authorRico-Melo, Gishet Mariana
dc.contributor.authorZúñiga-Barros, Iván Antonio
dc.contributor.authorTole-Acosta, Henry David
dc.contributor.authorAcosta-Cipagauta, Christian Johnatan
dc.contributor.authorVallejo-Cagueñas, Jharol Orlando
dc.contributor.authorMartínez-Pardo, Daniel Stiven
dc.contributor.authorGarcía-Paiba, Deyvi Felipe
dc.contributor.authorPérez-Riveros, José Miguel
dc.contributor.authorCaicedo-Medina, Andrés Felipe
dc.contributor.authorSolórzano, Indira Daniela
dc.contributor.authorCorredor-Patiño, Laura Valentina
dc.contributor.authorPinilla-Triana, Luna Estefany
dc.contributor.authorGómez-Duarte, Javier Felipe
dc.contributor.authorArévalo-Muñetón, María Paula
dc.contributor.authorBastidas-Suárez, Douglas Mauricio
dc.contributor.authorRamírez León, Lina Marcela
dc.contributor.authorBarrios-Alfonso, Miguel Ángel
dc.contributor.authorRomero-Babativa, Laura Valentina
dc.contributor.authorMartínez-Acosta, Karen Sofía
dc.contributor.authorSalgado-Cadavis, Gonzalo
dc.contributor.authorAdoryan-Machado, María Luiza
dc.contributor.authorOrjuela-Hernández, Andrea
dc.contributor.authorSánchez, Marco
dc.contributor.authorMedina-Carrión, Ángela María
dc.contributor.authorChaves-Wilches, Laura Daniela
dc.contributor.authorJiménez-Barrera, Lina Vanessa
dc.contributor.authorSierra-Zamora, Paola Alexandra
dc.contributor.authorGil-Millán, Diego Alejandro
dc.contributor.authorCortés-López, Yerson Fahir
dc.contributor.authorCarmona-Donoso, Erika Johanna
dc.contributor.authorGuerrero-Gutiérrez, Paola Andrea
dc.contributor.authorCoba-León, Camilo Andrés
dc.contributor.authorÁlvarez-Ortiz, Héctor Fernando
dc.contributor.authorMateus-Poveda, Ana María
dc.contributor.authorNicolaysen-Sánchez, Hans
dc.contributor.authorCely-Carvajal, Valentina
dc.contributor.authorCubides-Cárdenas, Jaime
dc.contributor.authorTequia-Fonseca, Andrea Marcela
dc.contributor.authorMalagón-Riaño, Angie Paola
dc.contributor.authorMuñoz-Molina, Tatiana
dc.contributor.authorVergara-Baquero, May Steven
dc.contributor.authorSantana-Sua, Andrea Lizeth
dc.contributor.authorGaravito-García, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorAlmeida-Luna, Gabriel Eduardo
dc.contributor.authorAlejo-Castañeda, Ivonne Edith
dc.contributor.authorManrique-Zuluaga, Tatiana
dc.contributor.authorRodríguez-Bautista, Ana María
dc.contributor.authorRuiz, Laura Valentina
dc.contributor.authorBernal, María Paula
dc.contributor.authorArévalo, Daniela
dc.contributor.authorMoreno-Garzón, Diana Catalina
dc.contributor.authorMoreno-Ardila, Karen Vanessa
dc.contributor.authorLondoño-Fernández, María Camila
dc.contributor.authorVivas-Becerra, Camilo Jesús Alejandro
dc.contributor.authorMejía-Parrado, Paula Stefani
dc.contributor.authorJiménez-Carranza, Claudia Constanza
dc.contributor.authorAguilar-Bustamante, María Constanza
dc.contributor.authorGarcía-Bernal de Moncada, Doris
dc.contributor.authorGómez-Pedraza, Mauricio Alexander
dc.contributor.authorMeneses-Báez, Alba Lucía
dc.contributor.authorSierra-Martínez, Marge Alejandra
dc.contributor.authorOrtiz-Garzón, Eliana Yvette
dc.contributor.authorDa Silva-Carvalho, Marcelo
dc.contributor.authorBasto-Urbina, Estefanny Pamela
dc.contributor.authorAlarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio
dc.contributor.authorRamírez-Cuastuza, Anna Gabriela
dc.contributor.authorCasas-Matiz, Elvia Isabel
dc.contributor.authorReyes-González, Alberto
dc.contributor.authorGarcía-Delgado, Nicolás
dc.contributor.authorAcosta-Peña, María Camila
dc.contributor.authorMartínez-Parra, Miguel Ángel
dc.contributor.authorPulido-Escobar, Paola Andrea
dc.contributor.authorRey-Gómez, Nathalia Patricia
dc.contributor.authorRodríguez-Prieto, Astrid Carolina
dc.contributor.authorSantamaría-Uribe, Laura Sofía
dc.contributor.authorCarmona-Rodríguez, Nicolás Fernando
dc.contributor.authorRedondo, Johan Manuel
dc.contributor.authorYunis-Gómez, María Alejandra
dc.contributor.authorAbello-Ávila, Nataly
dc.contributor.authorDaza-Fonseca, Mateo
dc.contributor.authorMartínez-Ochoa, Andrés David
dc.contributor.authorRodríguez-Romero, Pablo Enrique
dc.contributor.authorPardo-Galvis, Diana Paola
dc.contributor.authorAlgarra-Martínez, Erika Natalia
dc.contributor.authorRamírez-Velandia, Andrés Fernando
dc.contributor.authorSanmartín-Galvis, María Camila
dc.contributor.authorCruz-Gutiérrez, Maribel
dc.contributor.authorGutiérrez-Gaona, Yuliana
dc.contributor.authorDíaz-Acevedo, Valentina
dc.contributor.authorCamargo-Rojas, Karol Andrea
dc.contributor.authorVillalba-Novoa, María Paula
dc.contributor.authorZuleta-Munive, María José
dc.contributor.authorBernal-Castro, Karen Daniela
dc.contributor.authorZuluaga-Canay, Jessica Katherine
dc.contributor.authorGonzález-Ceballos, María Fernanda
dc.contributor.authorVarón-Melo, Karen Gisell
dc.contributor.authorLópez-Coy, Juan Pablo
dc.contributor.authorOspina-Ortiz, Mariana
dc.contributor.authorAlbarracín-Mariño, María Camila
dc.contributor.authorBarrios-Rodríguez, Cristian Bernardo
dc.contributor.authorMeneses-Herrera, Camilo Andrés
dc.contributor.authorFranco-Burgos, Jorge Ricardo
dc.contributor.authorRamírez-Salazar, Yesica Liliana
dc.contributor.authorValero-Melo, Lizeth Natalia
dc.contributor.authorCagua-Marroquín, Juan Sebastián
dc.contributor.authorBaquero-Maldonado, Viviana Alejandra
dc.contributor.authorHerrera-Cano, Camilo Ernesto
dc.contributor.authorRiveros-Franco, Juan Camilo
dc.contributor.authorPulido-Bermeo, María Camila
dc.contributor.authorGómez-Rivera, David Felipe
dc.contributor.authorSlebi-Acevedo, Carlos José
dc.contributor.authorRojas-Bedoya, Daniela
dc.contributor.authorYépez-Arrieta, Álvaro Javier
dc.contributor.authorBolívar-Barón, Holman Diego
dc.contributor.authorMejía-Morales, Juan David
dc.contributor.authorCarrillo-Barón, Joan Sebastián
dc.contributor.authorContreras-Cifuentes, Angie Tatiana
dc.contributor.authorRíos-Cruz, Sonia Gisela
dc.contributor.authorCaicedo-Támara, Natalia
dc.contributor.authorDomínguez-Rozo, Andrés David
dc.contributor.authorBarrero-Calixto, Juan Carlos
dc.contributor.authorBeltrán-Rojas, Maikol Javie
dc.contributor.authorMontero-Hernández, César Augusto
dc.contributor.authorCastañeda-Tarquino, Daniel Francisco
dc.contributor.authorChacón-Ruiz, Jhon Erick
dc.contributor.authorTabares-Chaparro, Bryan Arley
dc.contributor.authorJara-Pardo, Diana Paola
dc.contributor.authorLinares-Contento, Angie Katherine
dc.contributor.authorFajardo-Prada, David Mauricio
dc.contributor.authorPardo-Angulo, Fredy Ernesto
dc.contributor.authorArgüello-Pintor, María Daniela
dc.contributor.authorNieto-Barbosa, Valentina
dc.contributor.authorTibério-Cardoso, Grace
dc.contributor.authorMartínez-Rodríguez, Madeline Sofía
dc.contributor.authorCarvajal-Builes, Juan Camilo
dc.contributor.authorGarcía-Ramírez, Laura Daniela
dc.date.accessioned2022-10-28T20:16:58Z
dc.date.available2022-10-28T20:16:58Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractLos desafíos en las dinámicas económicas, sociales, políticas y psicológicas han puesto de relieve la importancia de involucrar en la enseñanza universitaria actividades que conecten a los estudiantes con las realidades del contexto en el que se desarrollan; simultáneamente, hoy más que nunca se hace evidente que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) son cruciales para atender los retos sociales, ambientales y económicos de las sociedades actuales. En este contexto, la Jornada de Investigación de la Universidad Católica de Colombia es quizás uno de los espacios institucionales más emblemáticos en el que se visibilizan las actividades en CTI de estudiantes, jóvenes investigadores y profesores, que buscan contribuir a la solución de problemáticas relevantes del entorno. En esta oportunidad, aproximadamente 177 autores y más de 250 espectadores se dieron cita en un escenario virtual que permitió el intercambio de saberes y conocimientos en torno a muchos temas con un lenguaje común: el bienestar de la humanidad y la respuesta efectiva a los retos que tenemos como comunidad. Esta cuarta versión de las Memorias compila las ponencias presentadas en la XIII Jornada de Investigación de 2022, enmarcadas en los tres ejes temáticos de investigación que tiene la Universidad Católica de Colombia: i) Derecho, Cultura y Sociedad, ii) Desarrollo Humano y Sostenible, y iii) Gestión de la Tecnología al Servicio de la Sociedad. Desde la Dirección Central de Investigaciones nos encontramos profundamente agradecidos con todos y cada uno de los participantes, y nos sentimos aún más orgullosos por la calidad de los trabajos presentados. Sea esta la oportunidad para hacer extensiva una felicitación a los autores y a las diferentes Unidades Académicas que, con su compromiso e invaluable labor, permitieron que este evento se desarrollara con éxito.spa
dc.description.editionTercera ediciónspa
dc.description.tableofcontentsPersona, hospitalidad y construcción de comunidad desde la fraternidad. José Martí: acerca de la libertad en la condición humana. Moda, imagen y alimentación: una tríada para el bien y para el mal. Lecciones de la pandemia de covid-19: conflictos entre la protección jurídica de las patentes farmacéuticas y el interés general de la salud pública. Psicología y sexualidad: propuesta para la formación de psicólogos colombianos. Estrategias para el desarrollo de herramientas que fomentan el aprendizaje para el reconocimiento y la apropiación del patrimonio cultural. Análisis descriptivo de relatos honestos y deshonestos por medio del sistema de evaluación global. El uso de la herramienta LIWC para el estudio de relatos altruistas y prosociales. ¿De qué manera influyen las redes sociales como medio de información en campañas políticas?. Sistema de Seguridad Social en Colombia: una crisis deficitaria que se refuerza con el tiempo. Turismo sexual en menores de edad: problemática endémica en el territorio colombiano. Transgresión de los derechos humanos en relación con los asesinatos de líderes sociales en el Estado colombiano. El nuevo escenario para la procedencia de la eutanasia en Colombia: una mirada desde los derechos humanos. Protección de los derechos de la infancia frente a los grupos al margen de la ley. El derecho a un nivel de vida adecuado: un enfoque hacia el desplazamiento forzado de los pueblos indígenas. Tráfico de órganos humanos: delito transnacional que vulnera los derechos humanos y su regulación en el marco jurídico colombiano. Transgresión de los derechos a la vida y la libertad en el sistema penitenciario como consecuencia de la violencia social. Acceso a la justicia colombiana en tiempos de SARS-CoV-2. Prioridades para la administración de justicia penal en Colombia: ¿balanceando espectáculo e indicadores de eficacia? Desarrollo de competencias para la investigación en neuropsicología: experiencia del semillero experimental. La dificultad al ingreso de los centros geriátricos. Principio de realidad sobre la formalidad constitucional en contrato verbal laboral en un satélite del Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Colombia. La pena de muerte en colisión con los derechos fundamentales. Maternidad subrogada: objetificación y vulneración de los derechos de la mujer. Una dieta inconsciente hacia el vegetarianismo. Sistema de evaluación del bienestar gerontológico para un diseño arquitectónico sostenible. Caso de estudio: hogar de paso San Francisco de Asís, Villavicencio, Meta. Revisión sistemática interacción líder-colaborador: futuras investigaciones. Análisis conceptual del talento académico desde los modelos teóricos que lo sustentan. Identificación de potenciales factores de riesgo suicida: una mirada contextual. La regulación emocional en tiempos de coronavirus. GEES: Guía de Evaluación de Edificaciones Sostenibles, vivienda de interés social, clima cálido húmedo. Estructura proyectual y sostenible para el diseño y desarrollo de un modelo de vivienda de madera en San Andrés y Providencia, Colombia. Innovación social para la gestión territorial. Construcción de material didáctico para el entrenamiento en habilidades de regulación emocional e interpersonales dirigidas a poblaciones expuestas a situaciones de violencia política. Alternativas sostenibles de modelos de desarrollo industrial. La ruralidad dentro de los procesos del desarrollo local en Usme. Se ha dejado de dibujar arquitectura con las manos. Calidad de vida, bienestar y felicidad en el trabajo: una revisión sistemática de la literatura científica, 2011-2021. Autonomía, autorregulación y educación moral: reflexiones desde la psicología del desarrollo moral. Características de los niños, niñas y adolescentes expuestos a contextos de conflicto armado en Colombia. Revisión bibliométrica de artículos sobre la crianza en niños, niñas y adolescentes colombianos. Narrativas sociales en el proceso de cualificación de lo público La habitación exterior como extensión de la vivienda. Utilización de nanopartículas magnéticas Fe3O4 y ozono para la degradación/eliminación de azul de metileno en agua residual textil. Estudio paramétrico de un modelo numérico Fem de un ensayo CBR. ¿Cómo construir identidad de manera incluyente a partir del reconocimiento de patrimonio cultural construido?. Veracidad de los resultados del ensayo de penetración dinámica de CONO(PDC). Análisis de texto a partir del procesamiento de lenguaje natural para identificar sintomatología depresiva en redes sociales. Análisis de texto para la detección de depresión en comentarios de usuarios de la red social Instagram. Diseño y desarrollo de un videojuego para evaluar la interacción de las redes atencionales en la sintomatología depresiva. Herramienta tecnológica para el apoyo en la detección de sintomatología ansiosa en jóvenes. Optimización del despliegue de aplicaciones web a partir de computación en nube sin servidor. Prototipo alfa de un videojuego serio para el apoyo en la detección de sintomatología depresiva en adultos jóvenes. La importancia de la visualización de datos en la era del Big Data y sus herramientas. Prototipo de sensor para el registro electroencefalográfico. Prototipo de un algoritmo basado en inteligencia artificial para el apoyo a especialistas en el diagnóstico del Alzheimer. Evaluación posocupacional del confort térmico en la vivienda social: análisis de una revisión sistemática prisma desde el diseño resiliente. Inteligencia artificial, problema u oportunidad para el Derecho. Impacto en el empleo en relación con las TIC y la inteligencia artificial. Neuroprivacidad. El test de asociación implícita, un paradigma que permite abordar nuestras actitudes inconscientes. ¿Cuál es el límite del uso de las tecnologías frente al derecho de información y de la libre expresión?. Tendencias de fijación de precios basados en el valor: un análisis desde la minería de datos. Recorrido virtual de la Universidad Católica de Colombia Sede Claustro para la inducción de estudiantes y docentes. Introducción a la bioarquitectura del paisaje, cartilla Paisaje, ambiente y tecnología. Descripción plan piloto (Choachí). Caracterización de las habilidades específicas para el reconocimiento del patrimonio cultural – Borde urbano sur oriental de Bogotá. Videojuego para estimular la memoria episódica en pacientes con deterioro cognitivo leve: validación de contenido. CONCLUSIONESspa
dc.format.extent320 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationUniversidad Católica de Colombia. (2022). XIII Jornada de Investigación 2022. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/28056094.2022
dc.identifier.eissn2805-6094spa
dc.identifier.issn2805-5837spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10983/27791
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.14718/28056094.2022
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad Católica de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceLink publicacionesspa
dc.subject.armarcHOSPITALIDAD
dc.subject.armarcLIBERTAD - ASPECTOS POLÍTICOS
dc.subject.armarcIMAGEN CORPORAL
dc.subject.armarcMEDICAMENTOS PATENTADOS
dc.subject.armarcPSICÓLOGOS-FORMACIÓN PROFESIONAL
dc.subject.armarcTESTIMONIO (TEORÍA DEL CONOCIMIENTO)
dc.subject.armarcALTRUISMO
dc.subject.armarcSEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN-COLOMBIA
dc.subject.armarcTURISMO SEXUAL-COLOMBIA
dc.subject.armarcDELITOS CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
dc.subject.armarcEUTANASIA – LEGISLACIÓN-COLOMBIA
dc.subject.armarcNIÑOS Y GUERRA
dc.subject.armarcPUEBLOS INDÍGENAS-REUBICACIÓN
dc.subject.armarcDELITOS TRANSNACIONALES
dc.subject.armarcNEUROPSICOLOGÍA PEDIÁTRICA
dc.subject.armarcASISTENCIA A LA VEJEZ
dc.subject.armarcMATERNIDAD SUSTITUTA
dc.subject.armarcASILOS DE ANCIANOS-DISEÑO SIN BARRERAS
dc.subject.armarcVIOLENCIA POLÍTICA-COLOMBIA
dc.subject.armarcVIDEOJUEGOS EN LA EDUCACIÓN
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalJosé Martíspa
dc.titleXIII Jornada de Investigación 2022spa
dc.typeRevistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/EPAspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
XIII JORNADA DE INVESTIGACIÓN 2022.pdf
Tamaño:
6.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: