Publicación:
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano

dc.contributor.advisorCubides-Cárdenas, Jaimespa
dc.contributor.authorSoto-Osorio, Jhon Jairospa
dc.date.accessioned2014-12-01T20:48:05Zspa
dc.date.available2014-12-01T20:48:05Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.descriptionTrabajo de investigaciónspa
dc.description.abstractProyecto de investigación que cobija los aspectos más destacados de las nulidades procesales, para tal fin, establece inicialmente las características de la nulidad como institución propiamente dicha, nos indica su origen y evolución histórica, una vez se han desarrollado los aspectos generales, el trabajo de grado nos acerca a la noción de una nulidad genérica que se desprende del artículo 29 de nuestra Constitución política y es en este punto, donde convergen dos ramas del derecho; el derecho procesal civil y el derecho constitucional, no sin dejar de mencionar la nulidad procesal como herramienta que propende por la legalidad dentro del derecho Penal y el derecho comparado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10983/1615spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesALSINA. Hugo. Fundamentos de derecho procesal. México: Jurídica Universitaria, 2001. 266 p.
dc.relation.referencesCALAMANDREI. Piero. Instituciones de derecho procesal civil según el Nuevo Código. Buenos Aires. Ediciones Jurídicas Europa –América, 1973. 434 p.
dc.relation.referencesCANOSSA TORRADO Fernando. Las nulidades en el rececho procesal civil. Bogotá: Doctrina y Ley, 1998. 173 p.
dc.relation.referencesCARNELUTTI, Francesco. Sistema de Derecho procesal civil. Trad. N. Alcalá- Zamora y Castillo, y S. Sentís Melendo, Buenos Aires: Uteha. 1944, vol. II, n° 280, 476p
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1564 (12 de julio de 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictas otras disposiciones. Bogotá D.C.. Diario Oficial 48489 de julio 12 de 2012
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1285 (22, enero, 2009). Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estaturaria de la administración de Justicia. Bogotá D.C., Diario Oficial 47240 de enero 22 de 2009
dc.relation.referencesCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. Generalidades. Bogotá D.C.; Leyer.
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 394 de 1994. M.P, Becerra Carvonell. Antonio.
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 491 de 1995. Principio de proporcionalidad normativa. M.P. Dr. Antonio Barrera Carbonell.
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C- 047 de 2001. Relatoría de la Corte Constitucional Colombiana – Libertad de Configuración Legislativa en Conflicto Armado Interno. M.P. Dr. Eduardo Montealegre Lynett
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C -1115 de 2004. Expediente D – 5163. M.P. Rodrigo Escobar Gil
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T – 125 de 2010. Relatoría de la Corte Constitucional. Acción de Tutela contra auto interlocutorio. “Las nulidades son irregularidades que se presentan en el marco de un proceso, que vulneran el debido proceso y que, por su gravedad, el legislador –y excepcionalmente el constituyente- les ha atribuido la consecuencia – sanción- de invalidar las actuaciones surtidas. A través de su declaración se controla entonces la validez de la actuación procesal y se asegura a las partes el derecho constitucional al debido proceso.” M.P, Pretelt. José Ignacio. M.P, Pretelt. José Ignacio.
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-144 de 2010. Inhibición de la corte constitucionalAusencia de cargos. M.P. Juan Carlos Henao Pérez
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 371 de 2011. Relatoría de la Corte Constitucional. Trámite DEL Recurso De Apelación contra sentencias penales en la lectura de fallo.M.P. Luís Ernesto Vargas Silva.
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T – 12 DE 2012. Acción De Tutela Contra ParticularesCondiciones de subordinación o indefensión Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C 415 de 2012. Facultad conferida al consejo de estado para realizar control abstracto de constitucionalidad de forma integral de 58 decretos generales dictados por el gobierno nacional. M.P. Mauricio González Cuervo
dc.relation.referencesCOUTURE, Eduardo J. Fundamentos de derecho procesal civil. Buenos Aires. Ediciones Depalma. 1978, 314 p.
dc.relation.referencesDEVIS ECHANDÍA, Hernando. Nociones generales del derecho procesal civil. Madrid. Aguilar. 1966, 248 p.
dc.relation.referencesDEVIS ECHANDÍA, Hernando. Compendio de derecho procesal, tomo I: teoría general del proceso. Bogotá: ABC. 2000, 163 p.
dc.relation.referencesLIEBMAN. Enrico Tulio. Manual de derecho procesal civil. Buenos Aires. Ediciones Jurídicas Europa – América. 1980. 236 p
dc.relation.referencesNARANJO OCHO. Fabio y NARANJO FLORES. Carlos Eduardo. Derecho procesal civil, parte general. Colombia: Biblioteca Jurídica Dike. 2012, 527p.
dc.relation.referencesOLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. Constitución Política de Colombia, 8 ed. Bogotá D.C.; Ediciones Doctrina y Ley LTDA, 2013. 244 p.
dc.relation.referencesPODETTI. Ramiro. Tratado de los actos procesales. Buenos Aires: Paidos. 1955, 651p
dc.relation.referencesPOZO SILVA. Nelson. Las nulidades procesales. Buenos Aires. Editar - ConoSur, 1987. 211p.
dc.relation.referencesPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1400 (06, agosto, 1970). Por el cual se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá D.C. Diario Oficial 33150 de septiembre 21 de 1970
dc.relation.referencesQUINTERO. Beatriz y PRIETO. Eugenio. Teoría general del proceso. Bogotá: Temis, 1995. 378 p.
dc.relation.referencesURIBE BERNATE. Clara Lucia. Nulidades procesales en el procedimiento civil colombiano. Tesis De Grado. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. 1990. 164p
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectDEBIDO PROCESOspa
dc.subjectCONSTITUCIÓN POLÍTICAspa
dc.subjectDERECHO FUNDAMENTALspa
dc.subjectLEY 1564 DE 2012spa
dc.subject.lembDERECHO CONSTITUCIONALspa
dc.subject.lembNULIDAD [DERECHO]spa
dc.subject.lembDERECHO PROCESALspa
dc.titleLas nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LAS NULIDADES PROCESALES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012.pdf
Tamaño:
551.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (LEY 1564 DE 2012), un análisis desde el derecho constitucional colombiano
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RESUMEN ANALITICO RAE JHON JAIRO SOTO OSORIO.pdf
Tamaño:
145.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
RAE