Publicación: La permeabilidad desde la continuidad del espacio público
dc.contributor.advisor | Páez-Calvo, Ángelo | spa |
dc.contributor.author | Gómez-Rodríguez, Paula Alejandra | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T16:04:17Z | spa |
dc.date.available | 2020 | spa |
dc.date.available | 2020-10-22T16:04:17Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description | Artículo de Grado | spa |
dc.description.abstract | Así pues, el ejercicio se desarrolla a partir de la metodología del diseño concurrente y se trabaja desde el concepto teórico de permeabilidad. El proyecto muestra que el desarrollo en espacios consolidados debe buscar una solución ajustada a las condiciones de contexto patrimonial y debe dar respuesta a la capacidad de recuperar un determinado lugar. Por ello, se plantea un ejercicio que busca articular el espacio público con el espacio privado, de tal forma que responda al lugar a la vez que aborda el problema desde la necesidad del usuario. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1.Metodología 2.Resultados 3.Discusión 4.Conclusiones Referencias Anexos | spa |
dc.format.extent | 32 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Gómez Rodríguez, P. A. (2020). La permeabilidad desde la continuidad del espacio público. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/25130 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Diseño | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.relation.references | BAEZA, A. C. ( diciembre 1997). CAJAS, CAJITAS, CAJONES. A et A (Architettura et | spa |
dc.relation.references | Ambiente) 1, https://www.campobaeza.com/wp-content/uploads/2016/12/1996_LA- IDEA-CONSTRUIDA_09_Cajas-cajitas-cajones.pdf | spa |
dc.relation.references | Baeza, A. C. (diciembre de 1997). https://www.campobaeza.com/es/.0 Obtenido de La Idea | spa |
dc.relation.references | Construida, Madrid, 1996: https://www.campobaeza.com/wp -content/uploads/2016/12/1996_LA-IDEA-CONSTRUIDA_09_Cajas-cajitas-cajones.pdf | spa |
dc.relation.references | Bentley, I., McGlynn, S., Alcock, A., Murrain, P., & Smith, G. (1999). Entornos vitales. Barcelona: Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Blanes G., M. L., & Prieto., V. (AGOSTO 2011). DISEÑO INCLUSIVO EN ESPACIOS PUBLICOS Y PRIVADOS. http://www.cevuna.una.py/inovacion/articulos/08.pdf. | spa |
dc.relation.references | Capel Sáez, H. (1983). universidad de Barcelona . Obtenido de Estudios sobre el sistema urbano: http://hdl.handle.net/2445/67065 | spa |
dc.relation.references | Carvajalino-Bayona, H. (mayo 27 / 2019). La arquitectura en los barrios:puntos de entro entre la academia y el saber popular . Revista de Arquitectura (Bogotá), http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.2301 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, E. C. ( 7 de Agosto de 1997). funcionpublica. Obtenido de LEY 397 DE 1997: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=337 | spa |
dc.relation.references | Correal-Pachón G. D., E.-T. C.-C. (2016). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, vol. 18, núm. 1, , https://doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.12. | spa |
dc.relation.references | Cullen, G. (1974). EL PAISAJE URBANO. BARCELONA: BLUME. Figueroa, M. V. (Junio de 2013). consejo nacional de acreditacion . Obtenido de https://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_Valoracion_Procesos_Creacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Flórez Millán, L. Á., Ovalle Garay, J. H., & Forero La Rotta, L. A. ((2014)). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura. https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.9. | spa |
dc.relation.references | GIL, M. A. (JUNIO de 2019). LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR DE INTERES CULTURAL | spa |
dc.relation.references | Hamme, M. C. ( 2008). La construcción del patrimonio. bogota: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (2014). Construir habitar pensar . Obtenido de lugaradudas: http://www.lugaradudas.org/archivo/publicaciones/fotocopioteca/39_heidegger.pdf | spa |
dc.relation.references | Ian, B. (1999). EntornosVitales: Hacia un diseño urbano y arquitectónico. Barcelona : Gustavo Gili,SA. | spa |
dc.relation.references | Mendez, A. C. (26 de febrero de 2016). issuu. Obtenido de espacio habitable flexible: https://issuu.com/andreacalvom/docs/espacio_habitable_flexible_publish | spa |
dc.relation.references | Mesa , f., & Mesa , F. (2013). La Libertad de los Fragmentos. Obtenido de planbarq: http://www.planbarq.com/hollowtrunk | spa |
dc.relation.references | MURRAIN MCGLYNN SMITH, B. A. (1999). entornos vitales hacia un diseño urbano y arquitectonico mas humano . Barcelona: Gustavo Gili, SA,. | spa |
dc.relation.references | P.E.P. (01 de septiembre de 2010). Proyecto educativo del programa de arquitectura. Obtenido de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/ PEP.pdf | spa |
dc.relation.references | PEP. (agosto 2010). proyecto educativo del programa de arquitectura. programa de arqutectura ,12. Obtenido de pep-arquitectura https://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/pep-arquitectura.pdf | spa |
dc.relation.references | Plan:b Mesa, F., & Mesa, F. (s.f.). permeabilidad . Uriel Fogué. s.f. (Diciembre de 2017). Reporte Técnico. Obtenido de observatorio: http://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/Reporte-tecnico-2-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Solà-Morales, M. (2008). Espacios públicos/espacios colectivos. Bacelona: Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Tedeschi, E. (.-1. (2017). Una introducción a la historia de la arquitectura: notas para una cultura arquitectónica / EnricoTedeschi ; prólogo, Francisco de Gracia ; epílogo, . Barcelona: Tucumán: Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Tucumán, 1951. | spa |
dc.relation.references | Tschumi, B. ( 2005). CONCEPTO, CONTEXTO, CONTENIDO. Revista Arquine 34,, 1. VASQUEZ, L. G. (s.f.). Uiversidad nacional de medellin . Obtenido de https://www.medellin.unal.edu.co/~lgarza/cimentaciones/NDEC_SE.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | ESPACIO PÚBLICO | spa |
dc.subject.proposal | DISEÑO URBANO | spa |
dc.subject.proposal | ESPACIO URBANO | spa |
dc.subject.proposal | PROCESO DE DISEÑO | spa |
dc.subject.proposal | PATRIMONIO CULTURAL | spa |
dc.subject.proposal | PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y URBANO | spa |
dc.title | La permeabilidad desde la continuidad del espacio público | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- La permeabilidad desde la continuidad del espacio público.pdf
- Tamaño:
- 1.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE. (2).pdf
- Tamaño:
- 132.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: