Publicación: Fortalecimiento de la identidad del centro fundacional
dc.contributor.advisor | Torres-Buelvas, Adolfo Antonio | spa |
dc.contributor.author | Contreras-López, Laura Carolina | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-27T15:54:46Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-27T15:54:46Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description | Artículo de grado | spa |
dc.description.abstract | El artículo es el resultado del desarrollo del proyecto de grado de décimo semestre de la Universidad Católica de Colombia. Con el propósito de la contribución del fortalecimiento de la identidad del centro fundacional de Usaquén, buscando la conservación patrimonial con la vinculación de la arquitectura contemporánea, potencializar el espacio público, estudiando unas fases para poder llegar a unos resultados y conclusiones que proporcionen la toma de decisiones reales que puedan resolver la problemática del centro fundacional. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.Introducción 2. ¿ Cúal es el problema? 3. Problema en positivo 4. Justificación proyecto 5. Objetivos 6. Metodologia 7. Resultados 8. Tecnologías y objetos contemporaneos implementados en la arquitectura 9.Discución 10. Conclusiones 11. Referencias | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Contreras-López, L. C. (2020). Fortalecimiento de la identidad del centro fundacional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/24846 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.relation.references | Araque, M. J. (2018). Urabanismo participativo. Arquitectura, 8. | spa |
dc.relation.references | Busquets, J. (1998). La ciudad como proyecto. | spa |
dc.relation.references | Calderón, A. M. (2012). Los espacios urbanos como instrumento para la construcción de ciudad y ciudadania. En A. M. Calderón, Los espacios urbanos como instrumento para la construcción de ciudad y ciudadania (pág. 11). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Carrascal, J. C. (2017). El desplazamiento del espacio público y su impacto en las áreas afectadas a la socialización y el desarrollo de la accesibilidad en las ciudades medias mexicanas. . Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Franco, L. V. (2020). Arquitectura colonial en Colombia. Obtenido de https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/arquitectura-colonial-encolombia- tres-ciudades-ejemplo | spa |
dc.relation.references | GIL, M. A. (2019). La transformación del sector de interes cultural de usaquén y. 13. | spa |
dc.relation.references | Gómez, A. O. (2017). Monografia Usaquen. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Gonzales, S. (22 de ocutbre de 2008). Patrimonio cultural. Obtenido de http://patrimoniocultural-estudiantesuabc.blogspot.com/2008/10/laimportancia- del-patrimonio-cultural.html | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1969). Arte y vacío: espacio y lugar en heidegger. | spa |
dc.relation.references | Juárez, E. G. (2013). Equipamientos culturales como factor de cohesión urbana. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Juárez, E. G. (2013). Equipamientos culturales como factor de cohesión urbana. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Neu, X. S. (2013). De Lo lleno y lo vacio en las ciudades: la calidad el espacio vacio. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá. (s.f.). Obtenido de https://idpc.gov.co/old/recuperacion-integral-del-centrohistorico/ | spa |
dc.relation.references | Ramirez, A. (2017). Barcelona Chair, el histórico asiento diseñado por Mies van der Rohe. Fuera de serie. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, B. G. (2017). La cinemateca como lugar de transición entre el espacio . Bogotà. | spa |
dc.relation.references | Rowe, C. (s.f.). ciudad collage. | spa |
dc.relation.references | Sansalvador, J. C. (2009). Arquitectura flexible para métodos de integración. Mexico. | spa |
dc.relation.references | Segovia, O. (2005). Espacios públicos urbanos, unacontribución a la identidad y confianza social y privada. Revista invi, 166. | spa |
dc.relation.references | Segovia, O. (2005). Espacios públicos urbanos: una contribución a la identidad y confianza social y privada. Revista invi, 166. | spa |
dc.relation.references | Siza, A. (1994). Se llamo a un arquitecto. Barcelona: UPC. | spa |
dc.relation.references | Valencia, A. P. (2018). propuesta de un sisteMa de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaJe urbano en asentaMientos inForMales . Arquitectura No. 18, 39. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | ESPACIO PÚBLICO | spa |
dc.subject.proposal | FORTALECIMIENTO | spa |
dc.subject.proposal | IDENTIDAD | spa |
dc.subject.proposal | LUGAR | spa |
dc.subject.proposal | BIEN DE INTERÉS CULTURAL | spa |
dc.subject.proposal | EQUIPAMIENTO | spa |
dc.title | Fortalecimiento de la identidad del centro fundacional | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Articulo - CONTRERAS LAURA - DOCUMENTO ESCRITO FINAL (1).pdf
- Tamaño:
- 711.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RESUMEN ANALITICO - LAURA CONTRERAS (1).pdf
- Tamaño:
- 90.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: