Publicación:
Software inteligente y convergencia tecnológica

dc.contributor.authorPeña-Bueno, Leidy Marcelaspa
dc.contributor.authorRodríguez-Lozano, Yesidspa
dc.contributor.authorLuengas-Contreras, Lely Adrianaspa
dc.contributor.authorSerrato-Panqueba, Beatriz Nathaliaspa
dc.contributor.authorCastillo-Medina, Carlos Arturospa
dc.contributor.authorÁvila-Velandia, Daniel Eduardospa
dc.contributor.authorVelandia, Johnspa
dc.contributor.authorVanzina, Juanspa
dc.contributor.authorAlmanzar, Nicolásspa
dc.contributor.authorBolívar-Barón, Holman Diegospa
dc.contributor.authorMartínez-Rojas, Mariospa
dc.contributor.authorRíos-Cruz, Sonia Giselaspa
dc.contributor.authorGarcía-Linares, Karol Andreaspa
dc.contributor.authorHernández-Martínez, Henry Albertospa
dc.contributor.authorLuengas-Contreras, Lely Adrianaspa
dc.contributor.authorGutiérrez, Miguel Ángelspa
dc.contributor.authorAriza-Guerrero, Holman Alexanderspa
dc.contributor.authorSierra-Poveda, Edwin Gustavospa
dc.contributor.authorParrado, José Joaquínspa
dc.contributor.authorRamírez-Arroyave, Germán Augustospa
dc.contributor.authorRincón-Yáñez, Diego Albertospa
dc.contributor.authorMiranda, Álvaro Sebastiánspa
dc.contributor.authorÁngel, Julián Mauriciospa
dc.contributor.authorGuardiola-León, Daniel Yessidspa
dc.contributor.authorCamargo-Casallas, Esperanzaspa
dc.contributor.authorLuengas, Lely Adrianaspa
dc.contributor.authorPérez-Hoyos, Gustavospa
dc.contributor.authorMartínez-Rojas, Mariospa
dc.contributor.authorBolívar-Barón, Holman Diegospa
dc.contributor.authorRíos-Cruz, Sonia Giselaspa
dc.contributor.authorGarcía-Linares, Karol Andreaspa
dc.contributor.authorForero-Cortés, Nelson Eduardospa
dc.contributor.authorCoronel-Segrera, César Augustospa
dc.contributor.authorBernal-Salamanca, Andrea Estefaníaspa
dc.contributor.authorRincón-Arango, Valeriaspa
dc.contributor.authorCamargo-Casallas, Esperanzaspa
dc.contributor.authorMejía-Villamil, Ernestospa
dc.contributor.authorCastro-Rivera, Rafael Davidspa
dc.contributor.authorCamelo, Sandraspa
dc.contributor.authorRojas, Danielspa
dc.contributor.authorGarcía, Césarspa
dc.contributor.authorSegovia, Andrésspa
dc.contributor.authorGuzmán-Avendaño, Roger Enriquespa
dc.contributor.authorBerdugo-Lattke, Mary Leespa
dc.contributor.authorGómez-Jaramillo, Francisco Albeirospa
dc.contributor.authorGonzález-Osorio, Fabio Augustospa
dc.contributor.authorRangel-Churio, Jesús Orlandospa
dc.contributor.authorBohórquez-Alba, Jeffersson Alexánderspa
dc.contributor.authorGarzón-Bejarano, Mauriciospa
dc.contributor.authorArévalo-Peña, Javier Enriquespa
dc.contributor.authorQuiroga-Saavedra, Luisa Fernandaspa
dc.contributor.authorGuzmán-Avendaño, Roger Enriquespa
dc.contributor.authorMuriel-Perea, Yasser de Jesússpa
dc.contributor.authorVillegas-González, Paula Andreaspa
dc.contributor.authorRamos-Cañón, Alfonso Marianospa
dc.contributor.authorGonzález-Salazar, Ramón Eduardo spa
dc.contributor.authorGonzález, Álex Mauriciospa
dc.contributor.authorBolívar-Barón, Holman Diegospa
dc.contributor.authorCristancho, Lauraspa
dc.contributor.authorCastro-Rivera, Rafael Davidspa
dc.contributor.authorMejía-Villamil, Andrés Ernestospa
dc.contributor.authorPérez-Malaver, Edna Rocíospa
dc.contributor.authorGuerrero-Rueda, William Javierspa
dc.contributor.authorOspina, Victoria Eugeniaspa
dc.contributor.authorDurán-Gaviria, Edwin Danielspa
dc.contributor.authorArango-Marín, Jaime Anterospa
dc.contributor.authorCárdenas-Cardona, Adrianaspa
dc.contributor.authorCastillo-Medina, Carlos Arturospa
dc.contributor.authorSerrato-Panqueba, Beatriz Nathaliaspa
dc.contributor.authorGiedelman-Lasprilla, Nicolásspa
dc.contributor.authorGuerrero-Rueda, William Javierspa
dc.contributor.authorSarmiento-Lepesqueur, Angélicaspa
dc.contributor.authorOspina-Becerra, Victoria Eugeniaspa
dc.contributor.authorMejía-Villamil, Andrés Ernestospa
dc.contributor.authorCastro-Rivera, Rafael Davidspa
dc.contributor.authorGalvis-Botía, Víctor Hugospa
dc.contributor.authorDíaz-Benito, César Orlandospa
dc.contributor.authorRodríguez-Beltrán, Iván Daríospa
dc.contributor.authorPereira-Vásquez, Cristhian Javierspa
dc.contributor.colaboratorDurán-Gaviria, Edwin Danielspa
dc.contributor.colaboratorDurán-Gaviria, Edwin Daniel (General chair)spa
dc.contributor.colaboratorDurán-Gaviria, Edwin Daniel (Comité organizador)spa
dc.contributor.colaboratorGómez-López, Gloria Amparo (Comité organizador) spa
dc.contributor.colaboratorDíaz-Piraquive, Flor Nancy (Comité organizador) spa
dc.contributor.colaboratorDíaz-Ortiz, Jaime (Comité organizador)spa
dc.contributor.colaboratorBolívar-Barón, Holman Diego (Comité organizador)spa
dc.contributor.colaboratorCastillo-Medina, Carlos Arturo (Comité organizador)spa
dc.contributor.colaboratorBolívar-Barón, Holman Diego (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorDíaz-Piraquive, Flor Nancy (Comité científico) spa
dc.contributor.colaboratorCastillo-Medina, Carlos Arturo (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorDurán-Gaviria, Edwin Daniel (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorBecerra-Fernández, Mauricio (Comité científico) spa
dc.contributor.colaboratorGonzález-La Rotta, Elsa Cristina (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorSerrato-Panqueva, Beatriz Nathalia (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorMartínez-Rojas, Mario (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorRodríguez, Álvaro (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorVelandia-Vega, John Alexánder (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorÁvila-Velandia, Daniel Eduardo (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorMoreno-Anselmi, Luis Ángel (Comité científico)spa
dc.contributor.colaboratorSánchez, Andrés (Personal de apoyo)spa
dc.contributor.colaboratorFernández, Diana Paola (Personal de apoyo)spa
dc.contributor.colaboratorArias, Ethel (Personal de apoyo)spa
dc.contributor.colaboratorAcevedo-Daza, Blanca Ligia (Personal de apoyo)spa
dc.contributor.colaboratorPrieto, José Joaquín (Personal de apoyo)spa
dc.date.accessioned2022-05-20T15:55:53Zspa
dc.date.available2015spa
dc.date.available2022-05-20T15:55:53Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description.abstractLa Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia, conforme al factor calidad y considerando las tendencias de vanguardia en el ámbito de innovación en ingeniería, desarrollo en la segunda parte de esté congreso, el software inteligente y convergencia tecnológica, Raspberry PI dispositivo apuntador utilizando Open CV, Procesar imágenes identificando maleza en cultivos, también plataformas tecnológicas en enseñanza en la automatización industrial, implementación de JAX-RS, arquitectura soportada en sistemas inteligentes con control de aprendizaje interactivo, modelado del efecto de alineación estática en prótesis transtibiales en redes neuronales, desarrollo e implementación robótica industrial, modelos en la predicción de pérdidas de propagación de ondas electromagnéticas por celular, además, sistemas de autocuidado para el monitoreo en la infraestructura tecnológica distribuida, modelado de elementos 3D trabajos basados en redes difusas, lógica modal de comunicación en sistemas multiagentes, sistemas de adquisición de datos en procesos agroindustriales, herramientas diagnostica en ergonomía aplicada en puesto de trabajo uso de música colombiana en estudiantes colombianos con BCI, sin olvidar, el método automático en morfología digital de hojas tropicales en Colombia, simulación de radiopropagación en red LTE en banda de dividendo digital, desarrollo de plataformas con inteligencia artificial, Cloud computing una oportunidad para las mipymes en Colombia, ontología en la construcción de indicadores en un sistema de soporte con identificador de vulnerabilidad, Nano y biotecnología para generar energía, modelo de optimización del programa para intercambio de riñones, adicionalmente, la tendencia en redes y banda ancha, aplicación de algoritmo genético en nuevos productos, control de maleza en la productividad de cultivo, tecnología de la información para la asignación de turnos de enfermería, antenas fractales en nanoestructuradas, y por último, Brokering servicios multiplataforma con accesibilidad de profesores y estudiantes a contenido educativo gratis. (Redacción propia).spa
dc.description.tableofcontentsII. Software Inteligente y Convergencia Tecnológica. Raspberry Pi como dispositivo apuntador utilizando OpenCV e integrales proyectivas. Procesamiento de imágenes para identificación de malezas en cultivos. Plataforma tecnológica para la enseñanza y la simulación de procesos en automatización industrial. Comparación de implementaciones JAX-RS. Arquitectura distribuida soportada en sistemas inteligentes difusos para el seguimiento del aprendizaje en entornos interactivos. Modelado del efecto de la alineación estática de prótesis transtibiales aplicando redes neuronales. Diseño, desarrollo e implementación de la robótica industrial. Modelos para la predicción de pérdidas de propagación de ondas electromagnéticas en interiores en frecuencias de comunicación celular. Sistema de autocuidado basado en un enfoque de multiagentes para el monitoreo y la corrección de problemas en una infraestructura tecnológica distribuida. Modelado de elementos 3D: de Solidworks a Matlab. Construcción de activos de trabajo basados en conocimiento con redes difusas. Lógica modal en la formalización de comunicación en sistemas multiagentes. Sistemas de adquisición de datos en redes convergentes aplicados en procesos de agroindustria. Herramienta diagnóstica para la evaluación ergonómica del puesto de trabajo. El uso de música colombiana para evaluar el sentido de pertenencia en estudiantes colombianos con BCI. Un método automático para la caracterización morfológica digital de hojas tropicales de Colombia. Simulación de radiopropagación para el diseño de una red LTE en la banda del dividendo digital. Marco conceptual para el desarrollo de plataformas de enseñanza y aprendizaje basadas en inteligencia artificial. Cloud computing, una oportunidad para apalancar la cadena de valor de las mipymes en Colombia. Ontología para la construcción de indicadores de un sistema de soporte a las decisiones para la identificación del índice de vulnerabilidad territorial. Nano y biotecnología para la generación de energía (proyectos Universidad Católica). Modelo de optimización del programa de intercambio de riñones con múltiples etapas. Tendencias en redes y servicios de banda ancha. Aplicación de algoritmos genéticos al diseño de nuevos productos. El control de malezas como elemento significativo en la productividad de cultivos. Tecnologías de la información para resolver el problema de asignación de turnos de enfermería. Antenas fractales nanoestructuradas y estudiantes a contenidos educativos gratuitos.spa
dc.format.extent47 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationUniversidad Católica de Colombia. Facultad de Ingenierías. (2015). II. Software Inteligente y Convergencia Tecnológica, I Congreso internacional de innovación y tendencias en ingeniería, vol. 1, 37– 86. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/congreso-internacional-de-innovacion-y-tendencias-en-ingenieria/pubData/source/Congreso-internacional-de-Ingenieria.pdfspa
dc.identifier.eissn2539-4320 (digital)spa
dc.identifier.issn2539-4312 (impreso) 2539-4320 (digital)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10983/27418spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia. Facultad de ingenieríasspa
dc.publisher.placeBogotá :spa
dc.relation.citesUniversidad Católica de Colombia. Facultad de Ingenierías. (2015). II. Software Inteligente y Convergencia Tecnológica, I Congreso internacional de innovación y tendencias en ingeniería, vol. 1, 37– 86. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/congreso-internacional-de-innovacion-y-tendencias-en-ingenieria/pubData/source/Congreso-internacional-de-Ingenieria.pdfspa
dc.relation.conferencedate14 al 17 de octubre de 2015spa
dc.relation.conferenceplaceBogotá :spa
dc.relation.ispartof1 Congreso internacional de innovación y tendencias en ingeniería, vol. 1 (2015) ; páginas 37-86spa
dc.relation.ispartofconferencePrimer Congreso internacional de innovación y tendencias en ingeniería (I : 14 al 17 de oct. 2015: Bogotá, Colombia)spa
dc.relation.volumenumberVol. 1spa
dc.rightsUniversidad Católica de Colombia, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-congreso-internacional-de-innovacion-y-tendencias-en-ingenieria.htmlspa
dc.subject.armarcINGENIERAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.spa
dc.subject.armarcPUBLICACIONES CIENTÍFICAS-INVESTIGACIÓN-UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERÍA-2015spa
dc.subject.armarcSOFTWARE DE PROGRAMACIÓN-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcMAQUINARIA AUTOMÁTICA-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcINDUSTRIAS PESADAS-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcEDUCACIÓN EN LÍNEA-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcINTERACCIÓN HOMBRE-COMPUTADOR-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcINTELIGENCIA ARTIFICIAL DISTRIBUIDA-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcNANOESTRUCTURAS-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcPROGRAMACIÓN NO LINEAL-RESÚMENESspa
dc.subject.armarcCONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS EN INGENIERÍA (CONIITI)spa
dc.subject.proposalSOFTWARE INTELIGENTEspa
dc.subject.proposalEXTRACCIÓN DE CARACTERÍSTICASspa
dc.subject.proposalAUTOMATIZACIÓNspa
dc.subject.proposalPROCESO INDUSTRIALspa
dc.subject.proposalIMPLEMENTACIONES RESTspa
dc.subject.proposalENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEspa
dc.subject.proposalPRÓTESIS TRANSTIBIALESspa
dc.subject.proposalCONTROL DIFUSOspa
dc.subject.proposalSOFTWARE DE SIMULACIÓN ELECTROMAGNÉTICAspa
dc.subject.proposalAUTOCUIDADO BESAspa
dc.subject.proposalMATLABspa
dc.subject.proposalREDES DIFUSASspa
dc.subject.proposalLÓGICA MODALspa
dc.subject.proposalREDES CONVERGENTESspa
dc.subject.proposalERGONOMÍAspa
dc.subject.proposalINTELIGENCIA ARTIFICIALspa
dc.subject.proposalSIMULACIONES DE RADIOPROPAGACIÓNspa
dc.subject.proposalAPRENDIZAJE DE MÁQUINAspa
dc.subject.proposalCADENA DE VALORspa
dc.subject.proposalONTOLOGÍAspa
dc.subject.proposalLOGÍSTICA HOSPITALARIAspa
dc.subject.proposalTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNspa
dc.subject.proposalPRODUCTIVIDADspa
dc.subject.proposalENFERMERÍAspa
dc.subject.proposalFRACTALspa
dc.subject.proposalMULTIPLATAFORMAspa
dc.titleSoftware inteligente y convergencia tecnológicaspa
dc.title.alternativeIntelligent software and tecnological convergencespa
dc.typeDocumento de conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cpspa
dc.type.contentEventspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ECspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, profesores, investigadores, comunidad científica.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
I Congreso-internacional-de-Ingenieria.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: