La evaluación del desempeño en el contexto de clases remotas

dc.contributor.authorArenas-Torres, Fredy Yesid
dc.contributor.authorBalaguera-Ascencio, Edgar
dc.contributor.authorCoral-Campaña, Jairo Andrés
dc.contributor.authorHerrera-García, Luis Orlando
dc.contributor.authorMartínez-Saavedra, José Hermes
dc.contributor.authorMontalvo-Castro, Alberto
dc.contributor.authorSerrano-León, Yeimmy Katherine
dc.date.accessioned2022-01-12T14:28:33Z
dc.date.available2022-01-12T14:28:33Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente capítulo se reflexiona respecto al desempeño de los estudiantes en los diferentes espacios académicos administrados por los Departamentos de Ciencias Básicas en la Universidad Santo Tomás, sede Bogotá, y la Universitaria Agustiniana, considerando la observación en tres periodos diferentes: un semestre prepandemia (2019-2), un semestre de transición (2020-1), y un semestre en medio de la pandemia (2020-2).spa
dc.description.edition1a ed.spa
dc.format.extent18 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArenas-Torres F. Y., Balaguera-Ascencio, E., Coral-Campaña, J. A., Herrera-García, L. O., Martínez-Saavedra, J. H., Montalvo-Castro, A. & Serrano-León, Y. K. (2021). La evaluación del desempeño en el contexto de clases remotas. En Garay, F. R. (Comp.). (2021). Experiencias de éxito en la transición de lo presencial a lo remoto en la educación superior. (pp.49-66). Bogotá, D. C.: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.identifier.isbn978-958-5133-83-9 (impreso)
dc.identifier.isbn978-958-5133-84-6 (digital)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10983/26903
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.14718/9789585133846.2021.3
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad Católica de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.citationendpage66spa
dc.relation.citationstartpage49spa
dc.relation.ispartofGaray, F. R. (Comp.). (2021). Experiencias de éxito en la transición de lo presencial a lo remoto en la educación superior. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi. org/10.14718/9789585133846.2021
dc.relation.ispartofbookExperiencias de éxito en la transición de lo presencial a lo remoto en la educación superiorspa
dc.relation.ispartofseriesColección CB Ciencias Básicas;
dc.relation.referencesCamacho, M. (2020, mayo 26). La evaluación de los aprendizajes en tiempos de pandemia. El blog de Studia XXI Universidad: Una conversación pública sobre la universidad. https://www. universidadsi.es/evaluacion-online-covid19/spa
dc.relation.referencesFlores-Ruiz, E., Miranda-Novales, M. G., Villasís-Keever, M. Á. (2017). El protocolo de investigación VI: cómo elegir la prueba estadística adecuada. Estadística inferencial. Revista Alergia México, 64(3), 364-370. http://www.scielo.org.mx/pdf/ram/v64n3/2448-9190-ram-64-03-0364.pdfspa
dc.relation.referencesLuthra, P. (2020) Una ocasión para reinventar la escuela. Correo de la UNESCO: un solo mundo, voces múltiples. https://es.unesco.org/courier/2020-3/ocasion-reinventar-escuelaspa
dc.relation.referencesNevo, D. (1997). Evaluación basada en el centro. Un diálogo para la mejora educativa. Mensajero.spa
dc.relation.referencesSabino, C. (2014). El proceso de investigación. Editorial Episteme.spa
dc.relation.referencesTrujillo, F. , Navas, M., Segura, A., & Jiménez, M. (2020). Escenarios de Evaluación en el Contexto de la Pandemia por la COVID-19: La Opinión del Profesorado. SantillanaLab.spa
dc.relation.referencesVicenti, I. (2020). La educación superior en tiempos de COVID-19: Aportes de la Segunda Reunión del Diálogo Virtual con Rectores de Universidades Líderes de América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-educacion-superior-entiempos- de-COVID-19-Aportes-de-la-Segunda-Reunion-del-Di%C3%A1logo-Virtual-con-Rectores-de- Universidades-Lideres-de-America-Latina.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/spa
dc.sourceLink publicacionesspa
dc.subject.proposalESTRATEGIAS DE FLEXIBILIZACIÓN CURRICULARspa
dc.subject.proposalEVALUACIÓN EDUCATIVAspa
dc.subject.proposalEDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAspa
dc.titleLa evaluación del desempeño en el contexto de clases remotasspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Experiencias de Exito_Capitulo 3.pdf
Tamaño:
279.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
La evaluación del desempeño en el contexto de clases remotas